ELN sigue reclutando menores de edad

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 14, 2018

remove_red_eye2621 Vistas

La Fiscalía General de la Nación ha fortalecido sus esfuerzos para que a los niños, niñas y adolescentes víctimas del reclutamiento por parte de grupos armados, se les garantice  el derecho de acceso a la justicia, entendido como la persecución penal y el juzgamiento  de sus reclutadores. 

El ente investigador logró que en audiencias desarrolladas en las ciudades de Cúcuta, Arauca, Popayán y Pasto, durante los días 13, 23, 24 y 26 de julio del año en curso,  jueces emitieran órdenes de captura contra cinco (5) integrantes del denominado  Comando Central del ELN (COCE), y otros once (11) comandantes de los Frentes de Guerra de esa organización, quienes deberán responder por el reclutamiento de 71 menores de edad. 

Previo a este resultado alcanzado por los fiscales del caso, en el pasado mes de febrero, en la ciudad de Quibdó (Chocó), un juez de garantías ordenó la detención de los jefes guerrilleros por la vinculación y utilización forzada de 50 menores para sus actividades ilegales, para un total de 121 reclutamientos ilícitos judicializados, de estos 72 casos son niños y 49 niñas. 

La mayoría de las víctimas fueron menores entre los 7 y 17 años, que se encontraban en edad escolar o viviendo en el seno de sus comunidades, según el material probatorio recaudado se dedicaban a labores propias de la degradación del conflicto como portar armas de largo alcance, realizar guardias interminables, marchas forzadas, cuidado de secuestrados. 

Los investigadores establecieron que el grupo guerrillero mantiene su actividad delincuencial con la vinculación y utilización forzada de niños, niñas y adolescentes, en cumplimiento a la directriz criminal ordenada por el Comando Central (COCE) a los comandantes de los Frentes de Guerra del ELN. 

Los casos detectados por la Fiscalía General de la Nación se concentran en Arauca, Norte de Santander, Nariño, Cauca, Antioquia, Sur de Bolívar, Chocó, donde delinquen cinco (5) Frentes de Guerra del ELN. 

Los 121 menores de edad fueron reclutados por las siguientes estructuras guerrilleras:

1. Frente de Guerra Oriental

 - Niños: 17

 - Niñas: 9

2. Frente de Guerra Nororiental

- Niños: 8

- Niñas: 2

3. Frente de Guerra Occidental y Darío de Jesús Ramírez Castro

 - Niños: 26

 - Niñas: 18

4. Frente de Guerra Suroccidental

- Niños: 21

- Niñas: 20

Las órdenes de captura fueron impartidas por jueces de Garantías de Cúcuta, Pasto, Arauca, Popayán y Chocó previa solicitud de la Fiscalía que los vinculó a una investigación por el delito de reclutamiento ilícito. 

Las decisiones judiciales afectan a:

1. Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, integrante del COCE del ELN.

2. Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán, integrante del COCE del ELN.

3. Eliecer Herlinton Chamorro, alias Antonio García, integrante del COCE del ELN. 

4. Rafael Sierra Granados, Ramiro Vargas, integrante del COCE del ELN.

5. Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias Pablito, integrante del COCE del ELN.

6. José Yuli Ávila Fierro, alias Cuyo, comandante Frente de Guerra Nororiental.

7. Arturo Archila Rincón, alias Raúl, comandante Frente de Guerra Oriental.

8. Moisés Bautista Núñez, alias Jorge, mando militar del Frente de Guerra Oriental.

9. Ramiro Torres Rodríguez, miembro del Estado Mayor del Frente de Guerra Oriental. 

10. Adelmo Aguirre, alias Bateman, comandante Frente de Guerra Domingo Laín.

11. 11.Ovidio Antonio Parra Cortes, alias Tío, comandante Frente de Guerra Suroccidental. 

12. Ogli Ángel Padilla Romero, alias Fabián, comandante Frente de Guerra Occidental. 

13. Emilcen Oviedo Sierra, alias Martha, segunda comandante Frente de Guerra Occidental. 

14. Levis Dairon Polo Regino, alias Cholo, comandante Frente Resistencia Cimarrón de Chocó. 

15. Isaac Tuberquia Arias, alias Bernardo, segundo comandante Frente de Guerra Occidental. 

16. Miguel Enrique Hernández Padilla, alias Jairo, alto mando del Frente de Guerra Occidental. 

De los integrantes del ELN señalados se encuentra suspendida la orden de captura de Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán, por virtud de la solicitud del Gobierno Nacional, según lo dispuesto en la Ley 418 de 1997. 

“La tutela efectiva de los derechos de los niños y adolescentes hace indispensable que la Fiscalía General Nación investigue estos crímenes con sentido de oportunidad y no pasadas décadas”, afirmó el Fiscal Néstor Humberto Martínez Neira. 

La Fiscalía General hace pública esta información por razones de interés general.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

3 proyectos beneficiarán el desarrollo y empleo de Tunja

“Definitivamente el acompañamiento desde el orden nacional, hace que Tunja pueda materializar estos proyectos que ya se encuentran radicados y en fase 3, esperamos que en las próximas semanas sean una realidad para la ciudad” Ingeniero Wilson Velásquez - Secretario de...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeFebrero 22, 2021

remove_red_eye1905 Vistas

Prosperidad Social hace alianza estratégica con la DIAN por 500.000 millones de contrabando para población vulnerable

Gustavo Bolívar y Luis Carlos Reyes, directores de Prosperidad Social y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), anunciaron que las dos entidades hicieron una alianza estratégica por valor de 500.000 millones de pesos, para distribuir incautaciones de elementos de contrabando entre...

Continuar leyendo

personComunicado de prensa

date_rangeAbril 10, 2024

remove_red_eye1437 Vistas