Back in Black 45 años de renacimiento y gloria del rock

personAlejandra Espinosa

date_rangeJulio 25, 2025

remove_red_eye479 Vistas

El 25 de julio de 1980, AC/DC lanzó su séptimo álbum de estudio, Back in Black, un disco que marcó el renacimiento de la banda tras la trágica muerte de su vocalista Bon Scott en febrero de ese mismo año.

Con Brian Johnson tomando el micrófono, AC/DC dio un firme paso adelante, grabando el álbum en Nassau (Bahamas) bajo la producción de Robert John “Mutt” Lange durante siete intensas semanas.

La portada totalmente negra fue una explícita señal de duelo por Scott, y la banda mantuvo su firme decisión incluso ante la resistencia de la compañía discográfica.

Desde su salida, Back in Black fue un éxito inmediato, pues logro el número 1 en Reino Unido, Australia y Francia, y alcanzó el puesto 4 en Estados Unidos, donde permaneció durante 131 semanas en el Billboard 200.

Ha vendido más de 50 millones de copias en todo el mundo, consolidándose como el segundo álbum más vendido de la historia de la música, solo superado por Thriller de Michael Jackson. 

El legado del álbum es imbatible. Tema tras tema desde la ominosa “Hells Bells”, pasando por el vibrante riff de “Shoot to Thrill”, hasta el himno mundial “You Shook Me All Night Long” y el potente cierre con “Rock and Roll Ain’t Noise Pollution” cada canción es un clásico por derecho propio

Back in Black no solo salvó a AC/DC, sino que los elevó al estatus de leyendas del rock. La producción, composición y energía del disco redefinieron los estándares del hard rock, convirtiendo a la banda en un referente global.

Hoy, a 45 años de su lanzamiento, este álbum sigue resonando con fuerza. Es el símbolo del triunfo sobre la pérdida, una cinta que combina la furia del duelo con la celebración de un regreso triunfal. En Positiva 101.1 FM lo celebramos como uno de los pilares inmortales de la historia del rock.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Hablamos con Mauricio Vargas, Presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo

En los micrófonos de Energía Positiva, Mauricio Vargas, presidente de la federación habló sobre las razones del por que se escogió el departamento de Boyacá, para la realización de la tercera versión del Tour Colombia, el cual se desarrollará del 11 al 16 de febrero por los municipios de Tunja,...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeFebrero 11, 2020

remove_red_eye2246 Vistas

La radio está más viva que nunca 24 de horas de transmisión en vivo

“Boyacá vive la radio, un bicentenario de libertad”, así se denominó la iniciativa de radialistas, productores, técnicos y docentes de siete emisoras de la ciudad de Tunja, quienes motivados por la conmemoración de los 200 años de la gesta libertadora quisieron hacer...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 23, 2019

remove_red_eye2841 Vistas