Vuelve a análisis administración de la Terminal de Tunja
Anunció que se espera que dentro de la discusión del Proyecto estén presentes funcionarios de la Gobernación para que acompañen la sesión y resuelvan las dudas de los concejales. Al respecto, también se pronunció el secretario de Gobierno de Tunja, Fabio Martínez Villamil, quien se refirió a que los puntos de acuerdo para tener en cuenta en nueva operación y administración, es que la participación en la sociedad por parte de la ciudad no será menor al 50 % y estará dado en especie. Aseguró que en esta nueva propuesta desaparece el término de duración, al estimar conveniente que sean las partes -gobernador y alcalde- los que determinen el tiempo de la sociedad.
Escuche aquí la opinión de la gente:
Los trabajadores
Una de las dudas que más se ha dado en el debate de la nueva terminal es el destino que tendrán los actuales trabajadores informales del puerto terrestre. En ese sentido Martínez señaló que la administración está en aras de solucionar esa problemática de ocupación de personas que están en la terminal, a través de charlas y capacitaciones en emprendimiento, a través de Activa-t con el fin de que puedan tener una vinculación en la nueva terminal.
Desde la Asamblea
Por parte de la Asamblea departamental, desde la semana anterior avanza el trámite. El viernes se radicó y se sustentó el proyecto de ordenanza para sociedad pública, por lo que ayer se dio comisión primera y tercera o de asuntos económicos se diera el Primer debate por el cual se faculta al Gobernador de Boyacá para crear una sociedad pública para la administración y operación del terminal de transportes terrestre de Tunja.
Al final de la jornada fue pasado a segundo debate con siete votos positivos y tres negativos.
Terminado el trámite en comisión, deberá pasar a tres debates en plenaria.
Construcción
De acuerdo con Óscar Corredor Quintero, director de Obras Públicas del departamento, las obras inician hoy con una inyección económica adicional, que viene del empréstito que fue propuesto por el gobernador Carlos Amaya Rodríguez, ante la Asamblea de Boyacá.
“Lo que queremos y lo que se espera es que no se deje la obra frenada, sino que siga en las condiciones que nos permite la ley, es decir, que este recurso se inyectará para obras adicionales. Así mismo, para esta semana se desarrollará un encuentro con el Departamento Nacional de Planeación, DNP, esto con el fin de que se logren descongelar los recursos de regalías, teniendo en cuenta que ya se avanza en la discusión en el Concejo de Tunja y la Asamblea”, señaló el funcionario, en diálogo con Positiva.
Aquí más información sobre el avance de este proyecto:
OTRAS NOTICIAS
Rock Zombie con Pixies
Después del lanzamiento de su álbum "Doggerel" en 2022, los Pixies nos sorprenden con dos nuevas canciones: "You're So Impatient" y "Que Sera Sera". Estas pistas no solo marcan el regreso de la banda, sino que también son su primera producción después de la partida de la bajista argentina Paz Len...
FILTRAN LAS FECHAS PARA EL ROCK AL PARQUE 2025: EL FESTIVAL DE ROCK MÁS IMPORTANTE DE COLOMBIA
El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) ha anunciado, a través de un comunicado oficial, su convocatoria para las agrupaciones musicales locales que deseen ser parte de la edición 2025 del reconocido Festival Rock al Parque, uno de los eventos más emblemáticos de la música en Colombia. Este fe...