Agenda escolar, una nueva herramienta para prevenir uso de sustancias psicoactivas

La Gobernación de Boyacá, a través de las secretarías de Salud y Educación, hará la presentación de la Agenda Escolar, a alcaldes y rectores de instituciones educativas, este viernes 13 de marzo, a las 11:00 de la mañana, en el Salón de la Constitución de la Gobernación de Boyacá.
Este material pedagógico es una estrategia y una herramienta didáctica, implementada para la promoción de la salud y la prevención del uso de sustancias psicoactivas en niños y jóvenes del Departamento, durante su período académico, desde el grado 1 al grado 11.
A través de esta guía, estudiantes y padres de familia podrán desarrollar sus habilidades en torno a la autoestima, comunicación asertiva, solidaridad y autonomía.
El objetivo de este proyecto es seguir fortaleciendo las competencias ciudadanas y la convivencia escolar en las instituciones educativas Sagrado Corazón de Chiquinquirá; Horizontes de San José de Pare; Industrial Marco Aurelio Bernal de Garagoa; Enrique Olaya Herrera de Guateque; Sergio Camargo de Miraflores; Antonio Nariño de Moniquirá; Técnica de Nazareth de Nobsa; Honorio Ángel y Olarte de Pachavita; José Antonio Páez de Páez; El Rosario de Paipa; Antonia Santos de Puerto Boyacá; Campo Elias Cortés de Berbeo; Normal La Presentación de Soatá; Simón Bolívar de Soracá; Pablo VI de Sotaquirá; Antonio Nariño de Villa de Leyva; Industrial y Minera de Paz de Río; San Antonio de Ráquira y Antonio Ricaurte de Santana, las cuales fueron priorizadas en este proyecto.
La Agenda Escolar es un material con actividades flexibles que permiten el desarrollo de la creatividad de los participantes, para generar la construcción colectiva de una educación integral que promocione la vida como el salvador fundamental del ser humano.
Se espera la presencia de alcaldes, rectores, coordinadores, docentes, orientadores escolares y gerentes de las empresas sociales del Estado de los 19 municipios, quienes serán los responsables de acompañar esta estrategia gubernamental que busca prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en los estudiantes.
OTRAS NOTICIAS

Solo promesas, politiquería y abandono en el barrio Curubal en Tunja
Martha Álvarez, y Diego Andrés Cárdenas, líderes del barrio Curubal de Tunja, estuvieron en los micrófonos de Positiva FM dando a conocer algunas problemáticas de la ciudad.
Comentan los líderes que éste barrio está ubicado en el s...

“Superamos los 20 mil productores beneficiados con Coseche y Venda a la Fija”: ministro Andres Valencia
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, informó que la estrategia de ‘Coseche y Venda a la Fija’ ya cuenta con 20.029 productores vinculados y $320.900 millones en acuerdos comerciales, garantizando que los agricultores vendan sus produc...