¿Qué pasó y qué puede pasar en las elecciones presidenciales?

Una vez pasada la contienda electoral, en la que clasificaron Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, Jaime Cifuentes, politólogo hizo el siguiente balance a Positiva FM: “se puede decir que los electores pudieron expresar su descontento con los partidos de los gobiernos tradicionales; es decir, fue un voto protesta, un voto de esperanza que aplicó para los dos candidatos, pero queda claro que los colombianos no quieren continuismo de Uribe, ni de Gaviria, Duque, entre otros”
¿Qué puede pasar?
Cifuentes agregó: “Gustavo Petro con la mayoría de los votos y con el tope de votación que tiene, le puede resultar más complicado crecer. Mientras que, a Rodolfo Hernández, con su buen margen de votos por conseguir, y que espera la llegada de Ingrid, de Fico, de Carlos Amaya y la posibilidad de contar con los votos de Sergio Fajardo, aseguraría el triunfo para la presidencia de los colombianos”.
“Es más posible que los partidos que han quedado por fuera de contienda con sus candidatos, apoyen a Rodolfo por pura lógica política. Aquí aplica el viejo adagio: no importa que el de adelante corra mientras el de atrás no se canse”, manifestó Jaime Cifuentes.
“Se aproxima tres semanas de trabajo de arduo trabajo para los dos candidatos y su grupo de trabajo. Como ciudadano, pido a Dios que gane el mejor para los intereses de esta patria que ha estado tan sufrida”.
De otra parte, el politólogo Felipe Mendoza expresó: “Las elecciones del domingo Fueron un claro ejemplo que la política está cambiando, se está transformando, está creando nuevas lógicas de participación y la sumatoria de la indignación, permitieran crear una dinámica a Rodolfo Hernández”.
“La política nunca será fácil porque es el reflejo de los ciudadanos, de nuestra sociedad, de nuestra situación social, política. Ya se pasó de tener 5 candidatos a 3; Gustavo Petro, Rodolfo Hernández y voto en blanco”.
La invitación es para que salgan a votar los que no salieron, hay que participar y la política hace que la gente saque lo más puro de sí mismo...tanto como lo más bueno, como lo malo y salir a debatir con ideas, con construcción desde las diferencias, agregó.
“No hay que dejarse llevar por apasionamientos, por lo que dice la vecina, las redes sociales, la cadena de WhatsApp. Vayan más allá, investiguen, vayan a las propuestas. Aquí no se trata el que más grite, el que más pelea, sino el que más persuada y convenza”.
Por: Andrea Rodríguez @andrearodrigueztb
OTRAS NOTICIAS

Ricky Martin se separa luego de 6 años de matrimonio
Ricky Martin, el reconocido cantante puertorriqueño de 51 años, y Jwan Yosef, un pintor sirio-sueco de 38 años, han anunciado su divorcio tras seis años de matrimonio. La pareja dio a conocer su separación mediante un comunicado conjunto enviado a la revista estadounidense People. En el mensaje,...

ICBF refuerza campaña ‘Presente contra el trabajo infantil’
Durante el primer mes de la campaña ‘Presente contra el trabajo infantil’, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) logró identificar y atender un total de 1.800 casos de niños, niñas y adolescentes cuyos derechos estaban siendo vulnerados en el país. En esta Semana Santa, aumenta el rie...