“Yo si hago alcanzar la plata”: líder comunal

José Moreno, presidente de la Junta de acción comunal (JAC) del barrio Manzanares de Tunja comentó en Positiva FM que lleva 9 años como líder frente a esta JAC, pero que las administraciones se han olvidado de las necesidades de sus habitantes.
El barrio manzanares que queda cerca al colegio Silvino Rodríguez y la UNAD “es un sector de bastante desarrollo, pero actualmente tenemos una problemática como la falta de vías que no solo es del barrio manzanares sino de Tunja. Yo le hago un llamado al Concejo municipal y la Alcaldía para que en esta temporada se logre mejorar las vías, pero de nada sirve si dicen que son vías privadas. Lo primordial es que haya voluntad política. Así como van a buscarlo a uno para las elecciones, que vayan para saber cómo están las vías”, comentó.
“Cuando llegué me entregaron un lote y el salón comunal ahora va en un 60% con solo actividades sin ayudas del municipio, pero en la escritura dice junta de acción comunal lo cual quiere decir que es servicio para la comunidad y no para un particular. Ahora estoy cotizando la cubierta, pero vale 20 millones de pesos. Este es el llamado para alguna fundación o empresa que quiera ayudar porque saben de la necesidad de los habitantes. Me dan el material y yo si hago alcanzar la plata. El salón comunal vale 200 millones de pesos, pero creo que soy el único presidente que ha hecho el salón a punta de actividades”.
El líder comunal expresó que no ha habido apoyo por parte de las administraciones pero que en su momento el arquitecto Rafael Acevedo si colaboró o si interesó por el tema. “Ahora necesitamos proyectar las vías. Los estudiantes del Colegio Silvino se ven aglomerados porque no hay rutas y se quedan los buses, no hay paso para nadie”.
“Hemos tenido problemas con los predios cerca al colegio porque nunca le han hecho mantenimiento y yo quisiera que la administración ayudara porque esos lotes están llenos de maleza, uno entra allá y parece un monte y cerca al terminal nuevo hay algunos cambuches, por eso toca despejar la zona. Necesitamos una solución a fondo ya que las entidades han hecho el feo, pero la Policía Metropolitana si ha colaborado para mejorar la seguridad”, concluyó.
OTRAS NOTICIAS

Conozca las nuevas medidas para operar en el sector de la construcción
Si hace parte del sector de la construcción, conozca los pasos para retomar labores de acuerdo con las últimas medidas implementadas en la ciudad.
El primer mandatario de los tunjanos, Alejandro Fúneme, ha dado a conocer las medida...

Primer paso para hacer realidad el tren de mediana velocidad que conectará Sogamoso con Bogotá
El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, junto a la presidenta de la ANI Colombia, Carolina Jackeline Barbanti Mansilla y el vicepresidente de estructuración de la misma entidad, Jonathan Bernal González, llevaron a cabo mesa de trabajo para abordar temas relacionados al proyecto más destacado de l...