Visita de los Siete Templos: una tradición llena de fe

La Visita de los Siete Templos es una tradición religiosa profundamente arraigada que simboliza el deseo de acompañar espiritualmente a Jesús en su camino hacia la crucifixión, desde la noche de su captura hasta el Calvario.
Este recorrido contempla siete estaciones, ya que el número siete tiene un fuerte simbolismo bíblico. Representa los siete trayectos realizados por Jesús:
Desde el Cenáculo hasta el Huerto de Getsemaní, Al Palacio de Anás, Al Tribunal de Caifás, Al Palacio de Poncio Pilato, Al Palacio del Rey Herodes, De regreso al Palacio de Pilato, y Finalmente, hacia el Monte Calvario.
Durante cada visita, se ora pidiendo a Dios la liberación de los siete pecados capitales, así como el fortalecimiento de las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad y las cardinales: justicia, prudencia, templanza y fortaleza. También se solicita el don de los siete dones del Espíritu Santo: sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. A esto se suman las intenciones y súplicas personales de cada fiel.
En Tunja, miles de feligreses participan con devoción y esperanza en esta práctica, recorriendo los diferentes monumentos religiosos. Nuestra capital boyacense es ejemplo vivo de tradición, espiritualidad y cultura, lo que la convierte en un valioso patrimonio inmaterial de la nación.
Desde los 101.1 FM continuamos llevando hasta ustedes cada una de nuestras tradiciones y su profundo significado. Porque en Positiva, somos más que radio.
OTRAS NOTICIAS

Barrido contra la delincuencia en Villa de Leyva
En desarrollo del plan de choque 100 días “El que la hace la paga”, la Policía de Boyacá recupero en Villa de Leyva dos bicicletas que habían sido hurtadas y capturo dos personas por estos hechos.
Investigaciones
Investigadores de la SIJIN del municipio de...

Tunja dispone de 80 cupos para niños y niñas que deseen ser ‘Embajadores de la justicia climática’
La alianza entre la Alcaldía de Tunja, a través de la Secretaría de la Mujer, Equidad de Género y Desarrollo Social, con la organización Plant-For-The-Planet, permitirá la vinculación de 80 niños y niñas de la ciudad como ‘Embajadores del cambio climático’.
Una oportunidad única para los...