Tunja con inundaciones, Norte y Gutiérrez incomunicadas, ola invernal afecta a Boyacá

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeAbril 23, 2019

remove_red_eye5938 Vistas

La temporada invernal ya genera problemáticas en el departamento de Boyacá. En Tunja ha causado inundaciones mientras que en las provincias de Norte y Gutiérrez la comunidad ya está incomunicada. 

Tunja

De nuevo un fuerte aguacero cubrió a la ciudad de Tunja en la tarde de ayer. Con el agua del cielo llegaron las emergencias en varios sectores de la capital, donde de nuevo la falta de limpieza de los sumideros y la falta de conciencia de las personas que llena sumideros, coletores y alcantarillados con residuos sólidos, provocaron inundaciones que por fortuna no pasaron a mayores.

Las emergencias atendidas fueron en el barrio Florida, donde rejillas de sumideros quedaron tapadas por residuos sólidos provocando rebose de agua. En el CDI Antonia Santos se presentó el colapso de un colector de aguas lluvias que generó una inundación no mayor a 10 centímetros. En el Centro Comercial San Diego del centro, patios y parqueaderos tuvieron pequeños reboses de agua.  

"En la Avenida Oriental tuvimos que atender el arrastre de material sobre vía que generó cierre en el sector durante unos minutos. En el sitio se hizo retiro de elementos con apoyo de Servitunja y Bomberos, situación similar que ocurrió en el sector de los Hongos. Las inundaciones, por suerte, no provocaron afectaciones a edificaciones o viviendas", dijo Jeny López, coordinadora del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Tunja, quien además agradeció al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja por el apoyo en cada uno de los hechos que se presentaron.   

Norte y Gutiérrez

Entre tanto, las provincias de Norte y Gutiérrez en Boyacá viven su propia tragedia como consecuencia de las fuertes lluvias. Guacamayas, El Cocuy, Chiscas, Soatá y Panqueba están en medio de deslizamientos de tierra y caídas de pasos vehiculares, lo que genera preocupación en la comunidad por aspectos como la economía ya que labores de reparación impiden la salida y entrada de vehículos. 

"Capitanejo que es nuestra salida más importante no tiene paso, al igual que El Espino. Es una situación que siempre se presenta en temporada invernal, por años hemos estado así pero no toman medidas correctivas, cuando llega la lluvia quedamos en medio de la tierra", dijo un habitante de El Cocuy a Energía Positiva. 

El alcalde de El Cocuy Ramiro Daza dijo que han contado con apoyo de maquinaria de la Gobernación de Boyacá para remover las masas de tierra cuando se presentan los derrumbes. Sin embargo, pidió mayor atención por parte del ente departamental y el gobierno nacional.

"Se requiere de maquinaria que tengamos fija y de recursos que podamos invertir en el arreglo de la malla vial y los sitios donde por lo general se generan emergencias", señaló el mandatario.

Por su parte, Óscar Corredor, secretario de Infraestructura de Boyacá manifestó que actualmente se buscan los estudios para realizar intervenciones en terreno. "Al final de este gobierno no alcanzaríamos a intervenir, quedarían los resultados de los estudios".

Foto vía Capitanejo - Chiscas   




Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Gobierno de Boyacá suspende temporalmente obra de terminal de Tunja

Gobierno de Boyacá suspende temporalmente obra de terminal de Tunja y buscará soluciones jurídicas para su terminación. El gobernador Carlos Amaya ha manifestado que utilizará las herramientas legales a su disposición para que la entrega de esta obra no se dilate más.

Lo que pasó

El G...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 01, 2019

remove_red_eye4352 Vistas

Tunja contará con cinco puntos para la recolección de aceites de cocina

Esta es una iniciativa, de por Corpoboyacá y Veolia, quienes pretende evitar la contaminación de fuentes hídricas, que habitualmente resultan afectadas por este tipo de contaminantes, que desafortunadamente muchos usuarios no recolectan.

Es necesario recalcar que una sola gota de aceite de...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeSeptiembre 27, 2022

remove_red_eye2698 Vistas