Tres laboratorios procesarán muestras de COVID-19 en Boyacá

personPOSITIVA FM

date_rangeMayo 15, 2020

remove_red_eye2068 Vistas

En Ocad del Fondo deCiencia, Tecnología e Innovación, del Sistema General de Regalías, fueron viabilizados y aprobados tres proyectos para el Departamento, estructurados con el propósito de responder a la pandemia del coronavirus COVID-19.


De esta manera, la identificación a tiempo de casos positivos, es una estrategia que suma a los esfuerzos en marcha por contener la expansión de la enfermedad con epicentro en el continente americano.


Ahora casi $ 9.800 millones llegan al territorio para intensificar la vigilancia del COVID-19, fortaleciendo procesos de análisis microbiológico en tres laboratorios a cargo de: 1. Secretaría de Salud ($ 3.970 millones), 2. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia ($ 1.868 millones), y 3. IPS Carvajal ($ 3.868 millones). El Departamento podrá realizar más pruebas y además procesarlas oportunamente.


    “Los laboratorios no solo funcionarán para detectar el virus, sino que nos dejarán instalada una importante capacidad en Ciencia, Tecnología e Innovación al servicio de labioseguridad”, declaró el gobernador Ramiro Barragán.  


COVID-19, influenza A y B y otros virus respiratorios, así como tosferina y tuberculosis serán diagnosticadas, contenidas y monitoreadas gracias a estos laboratorios.


El Gobierno ‘Boyacá Avanza’ también busca, con el Laboratorio de Salud Pública de la Secretaría de Salud, generar nuevo conocimiento desde la articulación de actores del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación, como gobiernos, universidades departamentales y sus diferentes grupos de investigación, comunidades y sector privado, dado que aquel espacio propiciará la apropiación social de la ciencia en la medida en que habrá mejores niveles de respuesta ante la crisis.


Ya han sido exitosas otras experiencias de implementación de convocatorias de investigación, desarrollo e innovación o i+d+i, en el Departamento, en biodiversidad, agua, agroecología, cambio climático y competitividad de mipymes, respaldadas por la Secretaría de Planeación y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.


El proyecto de la Secretaría de Salud contempla la dotación de equipos para el procesamiento de muestras, adecuación de espacios para análisis y almacenamiento de las mismas, adquisición de implementos de protección personal y entrenamiento especializado en toma y análisis de muestras de COVID-19. Se trataba de una necesidad urgente


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Elton John aclara su estado de salud tras fotos virales

En redes sociales se volvieron populares unas fotografías donde aparece Elton John en una silla de ruedas, saliendo del Aeropuerto de Leipzig y siendo ayudado por su equipo.

Es cierto que el estado de salud del artista británico ha sido motivo de preocupación. Recientemente, Elton decidió...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeJunio 03, 2022

remove_red_eye2718 Vistas

La oferta de turismo termal en Boyacá fue compartida en Congreso Iberoamericano

Boyacá fue el departamento invitado al Segundo Congreso de Turismo Termal, Bienestar y Peloides, realizado del 24 al 26 de noviembre en los municipios de Manizales y Villamaría (Caldas).

“Es un privilegio poder compartir con los participantes a este congreso la variedad de planes que se...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeNoviembre 27, 2021

remove_red_eye1655 Vistas