Superservicios revisó la operación de Urbaser

personComunicado de prensa

date_rangeJunio 05, 2024

remove_red_eye1399 Vistas

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) realizó el sexto encuentro con grupos empresariales, para revisar los problemas que enfrentan las empresas prestadoras de los servicios públicos, y buscar soluciones concretas que logren la reducción de las quejas de los usuarios, en este caso del servicio de aseo que atiende Urbaser en ocho departamentos del país.

El delegado para Acueducto, Alcantarillado y Aseo, Hugo Guanumen, expuso que, con las labores de vigilancia, inspección y control de la Superservicios, “Hemos realizado 13 visitas de inspección, haciendo énfasis en Yumbo y Soacha, 9 controles tarifarios, 7 mesas de trabajo y 96 requerimientos de información. Urbaser presenta un riesgo en la continuidad de la actividad de disposición final en Boyacá por bloqueos de las comunidades aledañas al Parque Ambiental Pirgua, único relleno sanitario disponible para el departamento. Así como alta presencia de puntos críticos y problemas relacionados con la presentación de los residuos por parte de los usuarios y condiciones geográficas que limitan el acceso de los vehículos compactadores”.

Por su parte, el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga Collazos, quien lideró la jornada, reiteró el llamado del Gobierno Nacional a las empresas prestadoras de avanzar en estrategias que aporten a la protección del medio ambiente. “El Plan Nacional de Desarrollo le apuesta a la implementación del programa Basura Cero, así como el ordenamiento territorial alrededor del agua; por eso, las empresas deben trabajar en mejorar la prestación del servicio a los usuarios, eso implica también un cambio en el modelo de aseo, en el caso de Urbaser, para disminuir la contaminación que se genera en los rellenos sanitarios”.

Sobre este llamado, el secretario general de Urbaser Colombia, Pablo Felipe Arango, aseguró que están acogiendo la invitación del Gobierno Nacional de avanzar hacia la implementación de estrategias para promover la regeneración ambiental, “Queremos cumplir con este mandato del Plan Nacional de Desarrollo, para eso, debemos diseñar unas infraestructuras para iniciar con la implementación de Basura Cero. En Urbaser, hemos propuesto a diferentes entidades gubernamentales, la construcción de un Sorter, que es un sistema mediante el cual vamos a aprovechar del 25 al 35 % de los residuos que se generan en las ciudades, introduciendolos bien sea como materia prima a la industria o como combustible en las cementeras en reemplazo del carbón”.

Finalmente, entre los compromisos de este encuentro, se acordaron mesas de trabajo con la Dirección Técnica de Gestión de Aseo, para revisar aspectos específicos que merecen profundizar sobre la prestación del servicio a cargo del Grupo Urbaser en el país. 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Deportista boyacense fue asesinado

El departamento de Boyacá y el municipio de Duitama están de luto. Luego de que  Leonardo Canaría fuese agredido en varias oportunidades con arma blanca, lo cual le costó la vida. El homicidio ocurrió durante el fin de semana en la ciudad de Duitama; el presunto agresor al parecer, es un men...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeSeptiembre 26, 2022

remove_red_eye2740 Vistas

¡Ojo! No se pierda el sorteo de la Copa América 2019

Se acerca una nueva oportunidad para que nuestra selección Colombia tenga el chance de cumplir nuevamente un sueño que no se da desde el año 2001. Se trata del torneo de selecciones más antiguo del mundo, La Copa América, que tendrá su primera aparición este 24 de enero desde las 5:30 p.m. (hora...

Continuar leyendo

personErick Ojeda

date_rangeEnero 23, 2019

remove_red_eye2465 Vistas