“Sumercé” es una película que retrata las luchas campesinas

personÁngela Merchán

date_rangeJunio 05, 2020

remove_red_eye3500 Vistas

Hablamos con Victoria Solano, directora de la película #Sumercé, una historia campesina, una historia colombiana. Es la historia a tres voces de aquellos que se levantan, caminan convencidos y luchan por no permitir el saqueo de los páramos, del agua y de las raíces fundacionales de nuestras gentes. La historia de resistencia de seres humanos inquebrantables como las montañas combativas y poderosas.

#Sumercé es mantenerse en pie ante los poderosos dispuestos a fracturar el futuro del pueblo. Es la historia de aquellos que protegen nuestras raíces y cuidan nuestro futuro, incluso en momentos de crisis, incluso en momentos tan adversos como los que enfrenta hoy el mundo por una pandemia.   

#Estreno

Ante el cierre de las salas de cine por el Coronavirus, SUMERCÉ tendrá su estreno el próximo jueves 11 de junio en la plataforma Mowies, ingresando al link http://sumerce.mowies.com/ donde se podrá adquirir la película por un costo de 10 mil pesos. Este largometraje documental tiene una duración de 83 minutos.  

¿Quién es la directora Victoria Solano?

Es periodista y documentalista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar por su mediometraje documental 9.70, sobre el tema de las semillas usadas en los cultivos colombianos, el mismo que es caso de estudio de DocSociety, la principal organización de productores de impacto del mundo. Ahora viene con SUMERCÉ, en el que tema central son el agua, los páramos y los campesinos paramunos que los habitan. 

“Con mi equipo teníamos la certeza de no tener guardado una película en este momento trascendental, para repensar el rol de nuestros campesinos que son quienes garantizan la seguridad alimentaria. Esto pasó de ser un proyecto a ser una bandera”



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

24 mil millones de pesos se invirtieron en el aeropuerto de Paipa

Este 22 de junio quedó en el calendario y en la memoria de los boyacenses como una fecha histórica para el municipio de Paipa y el departamento de Boyacá porque desde este miércoles, la empresa EasyFly empezó a operar las rutas a Medellín y Bucaramanga.

En la mañana de ayer, la aeronav...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeJunio 23, 2022

remove_red_eye2345 Vistas

Gobierno departamental supervisó pavimentación de la vía Belén – Tutazá

Para ultimar detalles de la pavimentación de la vía Belén - Tutazá, el Gobierno de Ramiro Barragán adelantó una minuciosa supervisión de los trabajos que se desarrollan en los 3.430 metros de longitud del proyecto.

El avance de las obras fue comprobado durante una visita técnica liderada...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeEnero 20, 2022

remove_red_eye2010 Vistas