Si tenemos un sistema obstruido por basuras, es fácil que se presente inundaciones

personAndrea Rodríguez

date_rangeJunio 08, 2022

remove_red_eye2397 Vistas

Manuel Vicente Barrera, gerente de Veolia Aguas de Tunja mencionó que el aguacero que se presentó el día de ayer “es bastante extraño, ya que su recurrencia de acuerdo a la teoría se presenta cada 50 años”.

De acuerdo a lo que expresó el Gerente, los sistemas fluviales en las zonas planas de la ciudad como Mesopotamia, Santa Inés, La María, Villa Universitaria, barrio Gaitán, entre otros, colapsaron y no tuvieron la capacidad para poder evacuar las aguas lluvias en puntos críticos.

Para controlar estas emergencias se contó con el apoyo de los Boy Scouts, bomberos, para poder evacuar a las aguas lluvias que ingresaron a diferentes áreas subterráneas.

“En el barrio El Maldonado se está presentado como hace 6 meses, que el pozo que se encuentra adelante del semáforo, se levanta y daña el pavimento. El sistema del alcantarillado de allí hay que corregirlo porque hay un cambio de corriente de 90 grados y cuando se suelta la tapa, daña el pavimento de la vía. Ya habíamos intervenido toda la carpeta asfáltica, pero ayer se presentó nuevamente. Lo mismo pasa en el sector del J.J donde cada vez que hay una fuerte lluvia, el pozo colapsa”.

“El IDEAM ya nos había dicho que se iba a presentar fuertes lluvias durante este año y hemos venido insistiendo que cuidemos nuestro sistema de alcantarillado, ya que los operarios los encuentran llenos de basura, residuos sólidos y si tenemos un sistema obstruido por los residuos sólidos, es mucho más fácil que se presente inundaciones”, añadió el gerente de Veolia.  


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

#Top21Positiva Septiembre

Este fue nuestro #Top21Positiva escogido por ustedes 


21 – Lifetime – Cosmo’s Midnight

20- Kings Of Hearts – Kim Petras

19- Runaway – One Republic

18- Welcome To The Dcc – Nothing But Thieves

17- She Knows – Dimitri Vegas & Like Mike Ft Akon

Continuar leyendo

personErick Leonardo Ojeda

date_rangeSeptiembre 30, 2023

remove_red_eye1503 Vistas

#NosEstánMatando la alerta por asesinatos sistemáticos en Colombia

Según grupos defensores de derechos humanos, a la fecha 260 líderes y lideresas sociales que han sido asesinados en Colombia desde diciembre de 2016, en medio de la implementación del proceso de paz. “El incremento en los homicidios obedece a dos conflictos: el territorial y el de los recursos. E...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeJulio 04, 2018

remove_red_eye3172 Vistas