Se dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad, para presuntos responsables de los asesinatos perpetuados en el Cocuy la semana anterior

personÁngela Merchán

date_rangeFebrero 12, 2020

remove_red_eye2094 Vistas

Frente a los lamentables asesinatos de los lideres comunales: Libardo Arciniegas Zaldúa, tesorero de la junta de acción comunal de la vereda Pachacal en el municipio de El Cocuy y Yamid Alonso Silva Torres, tesorero de la junta de acción comunal de la vereda Carrizal del mismo municipio y empleado de Parques Nacionales, la Policía Nacional (Cuerpo Élite de Investigación) y la Fiscalía General de la Nación, el apoyo de la Fuerza Aérea y el Ejército Nacional, se logró la individualización e identificación de los autores materiales de estos homicidios.

Con los elementos materiales probatorios y evidencia física recolectada, al igual que las actividades especiales de investigación, se logra la judicialización en zona rural del municipio de Güicán de dos personas, ambas naturales de Saravena Arauca, integrantes del grupo armado ilegal Ejército de Liberación Nacional ELN, Frente Adonay Ardila Pinilla, a quienes luego de ser imputados por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas y rebelión, les fue impuesta medida de aseguramiento privativa de la libertad en el centro carcelario del municipio de Santa Rosa de Viterbo. 

Con la información obtenida dentro de la investigación judicial adelantada, se pudo establecer que el homicidio de Libardo Arciniegas Zaldúa se presentó a raíz de que este grupo armado ilegal lo señalaban de ser informante del Ejército y en el caso del empleado de Parques Nacionales por haber pertenecido al Ejército Nacional en el grado de cabo, desvirtuado que la causa de su asesinato haya sido por su condición de líderes comunitarios. En el procedimiento se incautaron con fines de comiso dos motocicletas, las cuales fueron utilizadas como medios de movilidad para la comisión de los hechos delictivos


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Boyacá, departamento piloto para la constitución del Observatorio de Servicios Públicos Domiciliarios

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) avanza en la constitución del Observatorio de Servicios Públicos Domiciliarios con la colaboración de entidades públicas, privadas, entes territoriales, academia y la comunidad.

Boyacá fue elegido el departamento p...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeMarzo 08, 2024

remove_red_eye2041 Vistas

Piden declarar emergencia hospitalaria en Boyacá

Lyda Marcela Pérez Ramírez, gerente del Hospital San Rafael de Tunja, llevó la vocería para pedir a la secretaría de Salud de Boyacá que se declare emergencia hospitalaria en el departamento.

De acuerdo con la funcionaria hay crisis en los hospitales del departamento, principalmente en e...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMayo 18, 2018

remove_red_eye2525 Vistas