Salud presenta informe sobre la infección que presentaron los niños en Ventaquemada

personPositiva

date_rangeFebrero 10, 2018

remove_red_eye2596 Vistas

Resultado de imagen para menores intoxicados Luego de realizadas las pruebas a los alimentos, a los niños afectados, al agua y a los manipuladores, se pudo inferir que posiblemente la causa de la infección que se presentó en los niños del municipio de Ventaquemada, ocurrida el pasado 24 de enero, estuvo asociada con el consumo del almuerzo, el día anterior, pero no hay un agente patógeno común que se presente en todas las muestras. A la fecha se han identificado tres tipos de enterobacterias, posiblemente asociadas a este evento de interés en salud pública, que causan sintomatología relacionada con una enfermedad diarreica aguda y, de acuerdo con la encuesta aplicada a 895 niños se evidenció que, de un total de casi 3 mil estudiantes, que es la población escolar existente en el municipio, 259 habían enfermado, pero solo 123 consultaron al servicio de salud, con síntomas como dolor abdominal: 89.3%, diarrea: 70.7% y vómito: 52.7%. El Laboratorio Departamental de Salud Pública realizó el análisis microbiológico y de plaguicidas, a muestras de los niños afectados, a muestras del agua para consumo humano de los acueductos del área rural, que surten del servicio a las sedes de la institución educativa afectada y, a muestras de alimentos de riesgo identificados como son: pollo y carne crudos, de acuerdo con el porcentaje definido por el Instituto Nacional de Salud (INS), para el protocolo de Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Aguas (ETAs), descartándose una posible intoxicación por plaguicidas. En muestras biológicas de los niños afectados que fueron analizadas por el Laboratorio Departamental y por los servicios de microbiología de los prestadores que realizaron la atención médica, se aislaron tres tipos de enterobacterias, de las cuales el Instituto Nacional de Salud se encuentra realizando pruebas moleculares complementarias. Adicional a esto y producto de las actuaciones del personal de Salud Ambiental y Seguridad Alimentaria y Nutricional, se evidenció lo siguiente:
  • Dos menús diferentes en la minuta, ambos suministrados por el operador del Programa de Alimentación Escolar, PAE, del municipio de Ventaquemada, lo cual no permitió establecer el alimento implicado en el brote.
  • Se realizó inspección al restaurante escolar de la institución educativa Francisco de Paula Santander de la que se reportó el mayor número de casos, sin que fuesen encontrados alimentos preparados o restos de los mismos, que hubiesen sido consumidos por la población estudiantil.
  • De acuerdo con la información suministrada por la ESE municipal, con relación al aumento de los casos, se estableció la posibilidad de que los alimentos consumidos que representaron mayor riesgo, fueran el pollo y la carne.
La Secretaría de Salud de Boyacá, como autoridad sanitaria, continuará adelantando las funciones de su competencia en inspección, vigilancia y control de los factores de riesgo del consumo, así como las acciones de asistencia técnica y educación sanitaria dirigidas a los distintos actores que se relacionan con el Programa de Alimentación Escolar, en aras de que se garanticen las condiciones higiénico-sanitarias y de saneamiento básico, para el bienestar de la comunidad en el entorno escolar.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Presidente del Concejo de Tunja pide millonaria indemnización que tendría que pagar la administración municipal

Entre 11 y más de 200 millones de pesos sería el valor de la indemnización que está cobrando el presidente del Concejo de Tunja, Héctor Sánchez, luego de que se ausentara durante tres meses del Cabildo municipal por una sanción del partido Alianza Verde al que él pertenece. 

El proce...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeJulio 12, 2018

remove_red_eye2974 Vistas

Unión Temporal Mercados de Tunja, es el nuevo administrador de las Plazas de Mercado

La Administración de Tunja en Equipo en cumplimiento del proceso licitatorio que ordena la ley 80 que tiene como objeto “Disponer las reglas y principios que rigen los contratos de las entidades estatales”, suscribió contrato desde el 5 de septiembre, con la Unión Temporal Mercados de Tunja cuyo...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeSeptiembre 14, 2018

remove_red_eye2735 Vistas