Reforma pensional fue aprobada en el Senado y pasa a su trámite en Cámara

personComunicado de Prensa

date_rangeAbril 23, 2024

remove_red_eye1756 Vistas

La reforma pensional atraviesa por un momento clave en el Congreso. Tras seis meses de idas y vueltas, la iniciativa pasó su examen en la plenaria del Senado y se dirige a continuar su trámite en la Cámara de Representantes. 

En la sesión de este martes 23 de abril, se aprobaron 19 artículos del proyecto de ley. Lo que permitió que se totalizara la votación del articulado, el cual está compuesto por 94 artículos. 

En concreto, en esta jornada se le dio aval a los puntos 2, 10, 17, 20, 21, 25, 30, 34, 35, 75, 76, 77, 74, 86, 87, 90, 91, 92 y 93. El grueso del texto que faltaba por votar tenía relación con el régimen de transición y la entrada en vigencia de la normativa. 

Este último aspecto, que corresponde al artículo 93, fue el que avivó el debate en el Congreso. Durante su discusión se votó en contra de dos proposiciones que establecían que la ley empezará a regir a partir del 2026 o el 2027.

Los argumentos para darle un espacio prudente a la transición se centraron en la capacidad limitada que tiene Colpensiones para realizar la migración de manera adecuada. Pese a ello, con 47 votos por el sí y 6 por el no, la plenaria aprobó que la puesta en marcha para la implementación gradual de la ley se dé a partir del primero de julio de 2025.

En ese sentido, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, defendió su entrada el próximo año. “Estamos listos para trabajar. Colpensiones ya está avanzado. El seguro social fue de un día para otro. Nosotros llevamos 18 meses construyendo”, manifestó.

En su intervención, la titular de la cartera también destacó "hemos dado unos pasos, yo diría gigantes, para encausar este sistema de protección a la vejez que va a hacer posible, no solo tener mayor cobertura, mayor equidad, sino mayor inclusión social".

Tras darle luz verde al articulado, la propuesta pensional debe pasar por dos debates en la Cámara antes del próximo 20 de junio para lograr convertirse en ley. Es decir, le quedan poco más de siete semanas para cumplir lo que falta de trámite o de lo contrario se hundirá. 

Tomado de Portafolio.co


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

"¡Adiós al Maquillaje! Gene Simmons Anuncia Gira"

Gene Simmons, el legendario bajista de Kiss, ha anunciado un cambio radical en su imagen. Después de décadas de actuar con su característico maquillaje, Simmons ha decidido dejar atrás esa icónica faceta para embarcarse en un nuevo proyecto musical.

La banda Kiss recientemente concluyó...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeMarzo 27, 2024

remove_red_eye1406 Vistas

Procuraduría abrió indagación preliminar a la directora de la ESE Centro de Salud en Floresta, Boyacá

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar a la directora de la ESE Centro de Salud en Floresta, Boyacá, Diana Malpica, por presuntas irregularidades en el cumplimiento de las etapas del Plan Nacional de Vacunación por parte de la entidad.

Continuar leyendo

personComunicado Procuraduría

date_rangeAbril 20, 2021

remove_red_eye2310 Vistas