Reforma laboral se hundió

Sobre la caída de la iniciativa, Petro dijo en su cuenta de Twitter: "El hundimiento de la reforma laboral es muy grave. Demuestra que la voluntad de paz y de pacto social no existe en el poder económico. Dueños del capital y de los medios lograron cooptar el Congreso en contra de la dignidad del pueblo trabajador".
Y agregó: "Creen que las ganancias salen de la esclavitud, las largas jornadas y la completa inestabilidad laboral. El gobierno del cambio no abandonará los intereses de la trabajadora y el trabajador".
Este martes 20 de junio era la última oportunidad para que el proyecto laboral siguiera con vida: tenía que superar mínimo el primer debate en sesiones extraordinarias de la Legislatura actual (del 20 de julio de 2022 al 20 de junio de 2023) para aspirar a ser debatido en las extraordinarias.
La fundación Fedesarrollo y ciertos analistas habían advertido que la reforma corría el riesgo de aumentar la cantidad de personas que trabajan en la informalidad.
El Grupo de Análisis del Mercado Laboral (Gamla), del Banco de la República, también había presentado un análisis sobre los impactos de la reforma laboral sobre la realidad colombiana.
Entre las principales conclusiones de los investigadores estuvo que: el aumento en los costos salariales alrededor de la reforma “recortaría alrededor de 450.000 empleos formales en un horizonte entre tres y cuatro años en un escenario de medio impacto”.
Tomado de Portafolio
OTRAS NOTICIAS

‘Jóvenes Bicentenario’ llegarán a Duitama
Hoy viernes 10 de mayo el programa ‘Creemos Jóvenes por Boyacá’, del Instituto Departamental del Deporte de Boyacá, llegará a la ciudad de Duitama, donde se hará el lanzamiento de la estrategia Jóvenes Bicentenario, la misma que ya se dio a conocer en Tunja, con lo que se amplía la cobertura de é...
Liquidación de EPS Coomeva no afecta a ninguna persona en Boyacá
La Superintendencia Nacional de Salud ordenó este 25 de enero de 2022, la liquidación de la EPS Coomeva, tras evidenciar la imposibilidad de corregir la crítica situación financiera en que se encuentra y como protección a la vida y la salud de sus 1.2 millones de afiliados en 24 departamentos del...