¿Qué pasará con el alcalde de Tunja?

personAndrea Rodríguez

date_rangeJulio 16, 2025

remove_red_eye757 Vistas

Esa es la pregunta que muchos boyacenses se están haciendo en este momento, pues el Consejo de Estado decidirá este jueves el futuro del alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov.

Este jueves 17 de julio, la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado abordará, entre varios asuntos, el caso del alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, en el que se espera se emita fallo de segunda instancia sobre la nulidad electoral decretada en su contra.

¿Qué dice la Registraduría al respecto?

Diana Carolina Sanabria Rincón, delegada Departamental del Registrador Nacional para Boyacá, estuvo en los micrófonos de Positiva Fm donde manifestó: “nosotros como entidad, organización electoral no tenemos postura ni a favor ni en contra; a nosotros nos vinculan al proceso simplemente como hicimos la organización en otros municipios, pero no tomamos ningún partido ¿qué tenemos que hacer? esperar la ejecutoria del fallo, inmediatamente se debe notificar al Gobernador y él es el que debe asignar a un alcalde encargado y tener una fecha para la realización de elecciones atípicas, nosotros como Registraduría le pedimos al Gobernador que nos de 55 días para realizar toda la logística de la elección si es el caso”.

La funcionaria explicó que en últimos días se han realizado elecciones atípicas en Duitama, Nuevo Colón y la Victoria Boyacá donde las tres fueron por fallo de nulidad electoral y hace muy poco en Chitaraque también se hizo un buen trabajo. “Allí pasa que todas las entidades del Estado se vuelcan a estas elecciones atípicas, donde tenemos presencia de Procuraduría, Ejército, Defensoría, Contraloría, entre otros para tener un buen acompañamiento y transparencia”.

El proceso responde a una demanda de nulidad por presunta inhabilidad, luego de que el Tribunal Administrativo de Boyacá concluyera, en sentencia del 5 de marzo de 2025, que Krasnov habría firmado un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) en diciembre de 2022, apenas diez meses antes de las elecciones en las que fue elegido.

Ahora queda esperar qué va a pasar en la ciudad de Tunja y qué decide el Consejo de Estado. Si la nulidad es ratificada, se convocarán elecciones atípicas, según la ley, si restan más de 18 meses del periodo, debe elegirse un nuevo mandatario mediante voto popular. Si quedaran menos de 18 meses, correspondería al gobernador de Boyacá designar un reemplazo, respetando la filiación política del alcalde electo.


Foto: Creador: Fernando Vergara-Imagen propiedad de: AP


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

400 líderes y lideresas han sido asesinados en Colombia desde el 2016

Según la Organización 'Somos Defensores' a la fecha van 54 líderes sociales asesinados. De enero a marzo del presente año hubo un reporte de más de 200 amenazas a defensores de derechos humanos. 

Frente al tema de estos asesinatos Ariel Ávila de la Fundación Paz y Reconciliación dijo...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeJunio 25, 2019

remove_red_eye2022 Vistas

Lina Dussán y Vanessa Galindo obtuvieron bronces en Sudamericano de Gimnasia

Dos bronces, uno para Lina Dussán y otro para Vanessa Galindo, así como una buena representación de Oriana Viñas, las tres deportistas del registro de Boyacá al servicio de la selección Colombia, fue el balance del Campeonato Sudamericano de Gimnasia Rítmica individual y de conjunto, que se reali...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 05, 2019

remove_red_eye2156 Vistas