¿Qué pasa con el relleno sanitario de Pirgua?
El compromiso gubernamental, ante las inconformidades de los habitantes, es poner el foco, escuchar, atender y responder las voces que hace tiempo sufren de primera mano las consecuencias del manejo del relleno sanitario de la ciudad.En entrevista para Energía Positiva, Carlos López y Aristóbulo Fagua, vecinos del relleno, manifestaron la preocupación de los habitantes en este sector de la ciudad de Tunja, la cual lleva varios años y la comunidad no siente que haya una atención por cuenta de las autoridades.
La acumulación de basuras no solo de la ciudad sino de varios municipios aledaños ha llevado al colapso de este relleno y las molestias son varias: los malos olores, los mosquitos y las enfermedades que se producen a raíz de la contaminación son recurrentes en los niños y adultos de las familias de la vereda.
El secretario de desarrollo de Tunja, Guillermo Jiménez aseguró que desde la administración municipal se ha venido realizando las visitas y seguimiento oportuno a la situación que afecta este relleno y por cuenta de Corpoboyacá también se ha atendido la situación ambiental.
OTRAS NOTICIAS
Desesperanza y tristeza por Laura Valentina Páez Velandia
Desesperanza, tristeza y desconcierto se vive en el territorio boyacense a causa de las noticias regionales, porque en menos de un mes, dos (2) menores han sido reportadas como desaparecidas, lastimosamente Sara Michel de Sogamoso fue encontrada víctima de abuso y feminicidio, y ahora en el caso...
Gobierno de Boyacá abre la tercera versión de escuela de innovación política y social
La 'escuela de innovación política y social' es una iniciativa del gobierno de Carlos Amaya, por medio de la Dirección de Juventud, en donde se brinda educación, libre y gratuita, orientada hacia la formación del pensamiento colectivo, crítico, creativo e innovador de los jóvenes boyacenses.