Proceso licitatorio para el desarrollo del 'proyecto páramos'

personPositiva

date_rangeMarzo 20, 2018

remove_red_eye2396 Vistas

A través del ‘Proyecto Páramos’ la Región Central direcciona recursos provenientes del Sistema General de Regalías a acciones de conservación y restauración de los ecosistemas de páramo que existen a lo largo y ancho de los territorios del Meta, Tolima, Cundinamarca, Boyacá y Bogotá, el valor ejecutado será de $23.442.513.364 ( equivalente a más de 8 millones de dólares) y de acuerdo al cronograma de licitación se estima que en el mes de mayo se realice la adjudicación. De acuerdo con lo anterior, la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAPE) realiza la apertura del proceso licitatorio, que tiene como propósito la restauración de los 14 complejos de páramos, bosque alto andino y servicios ecosistémicos en los que actualmente trabaja la entidad. Los recursos mencionados serán aplicados al fomento del uso y ocupación sostenible del suelo; a través de procesos de reconversión productiva en 650 hectáreas y la restauración ecológica en 1.098 hectáreas para conservar zonas de importancia ecosistémica. Gracias ello, 1.300 familias son beneficiadas con insumos y materiales necesarios para la implementación de cultivos agroecológicos, sistema silvopastoril, cercas vivas, así como semillas para huerta familiar. Los páramos de la Región Central que serán intervenidos son: Nevados, Hermosas, Nevado del Huila - Moras, Chili- Barragán, Altiplano cundiboyacense, Iguaque- Merchán, Guativa- La Rusia, Rabanal- Rio Bogotá, Pisba, Guerrero, Cocuy, Tota - Bijagual – Mamapacha, Chingaza, Cruz.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Plan de contingencia para usuarios de Medimás en Boyacá

Luego del anuncio de que la agente especial liquidadora de Saludcoop (hoy Medimás) había acogido la petición de revocar la venta de esa EPS, varias entidades como el Ministerio de Salud, la Procuraduría y la Superintendencia Nacional de Salud se reunieron este jueves para adoptar una serie de med...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeOctubre 05, 2018

remove_red_eye2351 Vistas

#Video Histórico aterrizaje de avioneta en vía Tunja –Bogotá

Como un caso de no te lo puedo creer, podría calificarse, el histórico aterrizaje de una avioneta en la vía Tunja – Bogotá, a la altura de Chocotá, Cundinamarca. De acuerdo con lo que dio a conocer la Aeronáutica, por difíciles condiciones meteorológicas, la aeronave de la escuela Aeroandes, Cess...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeAbril 03, 2018

remove_red_eye2941 Vistas