Presidente Petro anuncia que Colombia romperá relaciones diplomáticas con Israel
El hecho provocó una ofensiva israelí contra Hamas en la que hasta la fecha han muerto más de 34.000 personas en Gaza, cifra que no distingue entre civiles y combatientes de Hamas, según el Ministerio de Salud en este territorio palestino.
Respuesta desde Israel
Momentos después del anuncio de Petro en Bogotá, el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Israel Katz, publicó un mensaje en su cuenta de X en el que criticó el anuncio del mandatario sobre el rompimiento de relaciones de Colombia con Israel.
"El Estado de Israel seguirá protegiendo a sus ciudadanos sin miedo y sin temor", dijo el ministro.
Katz señaló al presidente Petro de recompensar a Hamas, diciendo que se estaba poniendo del lado de los “monstruos más despreciables conocidos por la humanidad que quemaron bebés, asesinaron niños, violaron mujeres y secuestraron a civiles inocentes”.
El diplomático también llamó a Petro un “presidente antisemita y lleno de odio” y dijo que las relaciones entre ambos países se mantendrían cálidas, a pesar de las acciones del presidente.
Reacciones en Colombia
Mientras el anuncio de Petro fue aplaudido por simpatizantes y su gabinete —que lo acompañó en la plaza de Bolívar—, en contraste generó rechazo entre políticos de oposición.
El expresidente Álvaro Uribe transmitió un mensaje en YouTube en el que criticó la decisión.
“Queremos que Israel y Palestina se reconozcan mutuamente como estados, que vivan en paz. Hace daño romper las relaciones con Israel, como ocurriría si se rompieran con Palestina. Debemos ponernos de pie para evitar el rompimiento constitucional desde la arenga callejera”, dijo Uribe
De forma similar, el alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, señaló en su cuenta de X que Petro toma “una decisión equivocada al romper relaciones diplomáticas con Israel”
“Por más de 50 años Israel ha sido un aliado y socio de Colombia, de gran importancia para nuestra seguridad y nuestra economía. Colombia no se puede aislar de la comunidad internacional que defiende la libertad. Colombia no puede ser cómplice del terrorismo, flagelo que hemos tenido que soportar por décadas”, dijo.
Tomado de CNN
OTRAS NOTICIAS
71 kilos de coca sacados de circulación
En desarrollo del plan de choque “El que la hace la paga” el Departamento de Policía de Boyacá halló una gran cantidad de clorhidrato de cocaína.
Estos resultados se dieron gracias a la información suministrada por fuentes humanas donde en un paraje del perímetro rural del municip...
Gobierno Nacional asignó más de $2.400 millones para el PAE Boyacá, Duitama y Tunja
El decidido interés del Gobierno Nacional por fortalecer el Programa de Alimentación Escolar (PAE) queda demostrado una vez más con la asignación de recursos adicionales que beneficiarán a estudiantes del sector oficial.
Son $15....