Premios Nuestra Tierra 2025: El rock y el pop brillaron en una noche de estrellas

personAlejandra Espinosa

date_rangeAbril 24, 2025

remove_red_eye947 Vistas

La noche del 24 de abril, Bogotá se convirtió en el epicentro de la música colombiana con la entrega de los Premios Nuestra Tierra 2025 en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Si bien los géneros urbanos dominaron las nominaciones, el rock y el pop colombiano dejaron claro que siguen vivos, vigentes y cargados de talento.

El pop sigue rompiendo fronteras

Shakira, ícono global del pop, fue una de las grandes triunfadoras de la noche al llevarse los premios a Mejor Artista Global, Mejor Canción Global por Soltera, y Mejor Álbum del Año con Las Mujeres Ya No Lloran. Su presencia reafirma el impacto internacional del pop hecho en Colombia y su influencia duradera.

Camilo, con su estilo pop-folk, también fue protagonista con varias nominaciones y una presentación que conectó emocionalmente con el público.

Rock colombiano: presente y poderoso

Aunque con menor visibilidad mediática, el rock nacional también se hizo sentir. Bandas como Don Tetto y The Mills fueron reconocidas en las categorías de Mejor Artista Rock y Mejor Canción Rock, destacando su constancia en la escena independiente. El rock alternativo tuvo su espacio, y fue aplaudido por mantener vivo el espíritu de rebeldía y autenticidad.

Además, artistas como Diamante Eléctrico recibieron menciones especiales por su innovación y propuesta musical que fusiona el rock con sonidos modernos.

Voces femeninas del pop y el rock

Juliana, una de las nuevas voces del pop alternativo, obtuvo múltiples nominaciones gracias a su autenticidad y letras cargadas de sensibilidad. Juliana fue otra de las ganadoras de la jornada, llevándose tres estatuillas como Mejor artista Nuestra Tierra y Mejor artista pop Femenina, y a Mejor videoclip por San Fernando.

También se destacó Pilar Cabrera, quien ha venido creciendo en la escena indie pop con una propuesta íntima y poética.

Morat obtuvo los galardones a Mejor dúo o grupo pop y el de Mejor canción pop gracias a Por si no te vuelvo a ver.

Un evento para todos los géneros

La gala fue un reflejo de la diversidad de la música colombiana, donde el rock y el pop compartieron escenario con los géneros urbanos, la música popular, el vallenato y la electrónica.

A continuación, otros ganadores de la gala en los Premios Nuestra Tierra 2025:

Premio Mujer raíz de Nuestra Tierra: Catalina García de Monsieur Periné.

Mejor composición: Andrés Cepeda, Andrés Torres y Mauricio Rengifo por Bogotá.

Mejor artista, DJ productor dance electrónico: Agudelo 888.

Mejor artista tropical: Grupo Niche.

Mejor artista urbano: Beéle.

Mejor artista pop masculino: Camilo.

Mejor artista global: Shakira.

Mejor artista alternativo/rock/indie: Duplat.

Mejor artista vallenato: Silvestre Dangond.

Mejor artista de música popular: Luis Alfonso.

Mejor Colaboración Urbana: Ryan Castro con SOG y la Selección Colombia por El ritmo que nos une.

Mejor Canción Dance/Electropop: Manuel Medrano y Nile Rodgers por CIELO.

Mejor canción alternativa, rock o indie: Manú por 90-60-90.

Mejor canción vallenata: Fonseca por Canto a la vida.

Mejor productor del año: Ovy On The Drums.

Mejor fandom del año: Morat FC.

POSITIVA 101.1 FM celebra estos espacios que exaltan el talento colombiano, y en especial a los artistas que mantienen viva la llama del rock y el pop en nuestras ondas. Felicitamos a Nasa Histoires y Velo de oza por llevar el alto el nombre de nuestro departamento. Seguimos disfrutando de los mejor de la música en los 101.1 FM POSITIVA es más.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

400 docentes de Boyacá esperan pago por programa Palabras Mayores

Como una "pelota de ping pong", describen docentes, los ha tenido la Gobernación de Boyacá y la Fundación SOS para que les paguen honorarios del tercer trimestre de 2017.

De acuerdo con voceros de los docentes, la Gobernación le adeuda cerca de 300 millones de pesos a la Fundación y por...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeAbril 20, 2018

remove_red_eye2116 Vistas

Censo económico nacional urbano 2024

En Positiva tuvimos a Ana Lucía Largo; Directora Territoral Centro del DANE contándonos los detalles acerca del Censo económico nacional urbano a realizarse este 2024.

Actualmente Ana Lucía lleva 3 años de directora de la dirección territorial centro, siendo esta la más grande del DANE, a n...

Continuar leyendo

personJacqueline Enriquez Meza

date_rangeAbril 25, 2024

remove_red_eye1668 Vistas