Paz, acción y convivencia
Es una oportunidad enorme, para recalcar la solidaridad y los valores que nos hacen humanos, las inscripciones van hasta el 28 de febrero, en la sede seccional Tunja, en la oficina de voluntariado se activan las admisiones
Socorrer, prevenir y aliviar, es la misión de la cruz roja, en cada una de las seccionales, además, se vinculan también las damas grises, quienes desde 1962, apoyan a la cruz roja, en humanidad, solidaridad y amor
Son dos las líneas de acción de las damas grises, el programa de adulto mayor y el programa de educación y desarrollo comunitario.
Enfocándose en primeros auxilios físicos, psicológicos, gestión del riesgo de desastres y doctrina y construcción de paz, se hace la invitación a la comunidad a ser parte de los voluntarios para desarrollar las habilidades necesarias para ser parte de la cruz roja.
La inscripción cuesta 10 mil pesos, se hace la entrevista, son 6 meses de capacitación básica, y si es aceptado, tendría que pagar 170 mil pesos, como único pago, además de certificarse en primeros auxilios, se certifica en trabajo comunitario.
“Todo ciudadano que quiera ser partícipe lo puede hacer, no necesariamente tiene que tener un campo de acción netamente en la salud”. El único requisito es querer servirle a su comunidad.
Revive nuestra entrevista en el siguiente enlace
https://www.facebook.com/positivafmradio/videos/1359198858595612
OTRAS NOTICIAS
Alcalde de Arcabuco les sale al paso a críticas sobre cubierta de patinódromo
Luego de que circularan fotografías en redes sociales sobre las presuntas fallas en la cubierta del patinódromo...
La mayoría de unidades de la clínica Esimed de Medimás en Tunja fueron cerradas
Después de un mes de la visita que se realizó a la Clínica Esimed para verificar las condiciones mínimas de habilitación de todos sus servicios y ante las denuncias de funcionarios del centro asistencial y de la comunidad, la Secretaría de Salud realizó visita de inspección, vigilancia y control...