Paipa está lista para recibir 70mil turistas en esta navidad
La capital turística de Boyacá encendió las luces este 7 de diciembre, una muestra mágica que declaró, con el alumbrado, el inicio de la navidad.
Este 2023 el municipio se convierte en un punto atractivo y de conexión para vivir la experiencia navideña de todo el Centro Oriente Colombiano. La cercanía de Paipa con la capital del país, incentiva a miles de turistas que podrán encontrar en el municipio diferentes opciones para vivir grandes experiencias.
“Tendremos la inauguración del tren navideño, un recorrido único para compartir en familia, entre otros puntos para visitar como: el Parque Jaime Rook, el Pantano de Vargas, el Lago Sochagota, Piscinas Termales, ITP y la emblemática Estación del Ferrocarril”, aseguró Fabio Medrano, Alcalde de Paipa.
No obstante, la administración municipal de Paipa en cabeza de su alcalde y junto al Gobierno Nacional proyectaron el recorrido turístico en tren del 9 al 17 de diciembre, saliendo de Paipa a las ciudades de Duitama y Sogamoso.
Por la actividad turística proyectada para esta temporada se incrementaron los vuelos Medellín - Paipa, Paipa - Medellín, desde el Aeropuerto Juan José Rondón, punto de conexión estratégica para la recepción de turistas nacionales y extranjeros que buscan realizar el recorrido tradicional de luces en los municipios aledaños.
Está bella tierra pone a disposición la infraestructura hotelera y tecnológica necesaria para brindar al los turistas y visitantes una estadía placentera, con experiencias memorables que fortalecen el desarrollo económico local. ¡Los esperamos para vivir la alegría de la navidad.
OTRAS NOTICIAS
Alerta estafa suplantando a Corpoboyacá
La Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoboyacá, informa a la ciudadanía que:
Personas inescrupulosas están realizando llamadas fraudulentas y enviando correos electrónicos falsos en nombre de esta entidad, ofreciendo supuestos kits alimentarios y participación en proyectos de reforestació...
Participe en el ordenamiento de Tunja
Desde el 2 de diciembre y hasta el miércoles 13 del mismo mes, los ciudadanos tendrán una nueva oportunidad de manifestar sus opiniones respecto a lo que hay que cambiar, mejorar, incluir o quitar del actual POT (Plan de Ordenamiento Territorial), a través de las mesas participativas que están discr...