Organizaciones regionales elegirán sus representantes a la Comisión Mixta para Asuntos Campesinos

personInformación de la Presidencia de la República

date_rangeJulio 02, 2025

remove_red_eye784 Vistas

Un nuevo paso hacia el fortalecimiento de la Reforma Agraria dio el Gobierno nacional con la apertura del proceso de inscripción de candidatos regionales a integrar la Comisión Mixta para Asuntos Campesinos.

Se trata de una instancia establecida en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 'Colombia Potencia Mundial de la Vida', y formalizada mediante el decreto 1004 de 2024.

La Comisión Mixta para Asuntos Campesinos es un espacio de concertación y definición entre el movimiento campesino y la institucionalidad para desarrollar la reforma agraria, y les permitirá a estas organizaciones sociales establecer rutas, espacios y mecanismos para redistribuir la tierra, democratizarla y garantizar la producción de alimentos.

De hecho, este instrumento de formulación de política agraria ya cuenta con integrantes plenos del Gobierno nacional y de las organizaciones nacional del sector campesino, y queda pendiente por definir solo los representantes regionales agrarios.

Con ese propósito, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) abrió inscripciones de candidatos a integrar esta Comisión Mixta, en la que también participan los ministerios de Agricultura, Interior, Igualdad y Equidad; y de Cultura, las Artes y los Saberes, además de organizaciones campesinas nacionales.

“Es importante que, con este nuevo proceso de elección de delegados y delegadas, las organizaciones campesinas territoriales fortalezcan este espacio de diálogo y concertación para la construcción de una ruralidad más equitativa', destacó Teresa de Jesús Ramírez, directora de Desarrollo Rural Sostenible del DNP.

Este proceso de elección va dirigido a organizaciones sociales campesinas de segundo nivel, entidades vinculadas al desarrollo rural y la participación ciudadana, y cierra el periodo de inscripciones el próximo próximo 11 de julio de 2025.

El DNP informó que el propósito es que entre los nuevos delegados a la Comisión Mixta para Asuntos Campesinos exista representación paritaria de mujeres y jóvenes, así como de las regiones Andina, Caribe e Insular, Pacífico, Orinoquia y Amazónica.

Los candidatos

Podrán postularse candidatos de organizaciones campesinas legalmente constituidas de segundo nivel conformadas por, mínimo, 10 organizaciones de base campesinas de dos o más municipios; organizaciones de hecho, redes o plataformas campesinas de segundo nivel conformadas por, mínimo, 10 organizaciones de base campesinas de dos o más municipios que cuenten con legitimidad histórica y social.

Todas las postulaciones deberán realizarse únicamente al correo electrónico sinradr@minagricultura.gov.co y deberán contar con los formatos y soportes adjuntados.

Cerrada la etapa de inscripción, la Secretaría Técnica informará a las organizaciones inscritas las fechas de las asambleas de la macro región a la que se presentaron.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

PRIMER COMITÉ ASESOR DE ABASTECIMIENTO ALIMENTARIO DE LA REGIÓN CENTRAL DEL 2023

Dos temas centrales abordó en esta oportunidad el Comité Asesor de Abastecimiento de la Región Central: la implementación del piloto de comercialización de la Región Central 2023 y la exposición de la oferta productiva regional a cargo de los secretarios o delegados de cada territorio asociado a...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeAbril 21, 2023

remove_red_eye2051 Vistas

Destituida alcaldesa Local de Usaquén

La Personería de Bogotá, en primera instancia, destituyó e inhabilitó por 10 años para ejercer cargos públicos a la alcaldesa de Usaquén, Mayda Cecilia Velásquez Rueda por irregularidades en la contratación del arreglo de la malla vial local, por $10.461 millones.

El 28 de diciembre de 20...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMayo 17, 2018

remove_red_eye3108 Vistas