Nueva campaña “Tunja Ciudad Segura” para la protección de las mujeres

En la capital Boyacense se implementará la Estrategia “Tunja Ciudad Segura”, debido a un incremento en las notificaciones de casos por abuso y acoso en espacios públicos cometido contra mujeres, esta iniciativa será liderada por la Secretaría de la Mujer, Equidad de Género y Desarrollo Social, acompañada por todas las dependencias de la Alcaldía Mayor de Tunja y que involucrará a la comunidad, así permitirá mitigar la Violencia basada en género y el acoso y abuso en espacios públicos contra las mujeres.
La campaña se desarrollará sobre siete fases que serán: diagnóstico e intervención pública, mujeres seguras por medio de las Tic’s, fortalecimiento de la fuerza pública, cultura ciudadana y formación para la prevención de violencias, intervención de sectores específicos, acompañamiento mediático prioritario y atención de las víctimas.
Con la estrategia “Tunja Ciudad segura” se adelantarán algunas acciones como: Cartografía de Riesgo, intervención de zonas de alta criminalidad por medio de la creación de puntos naranjas, creación de botones de pánico, intervención desde urbanismo táctico, difusión de líneas de atención y denuncias, aumento de rondas de seguridad y vigilancia, articulación con las juntas de acción comunal por medio de brigadas barriales, fortalecimiento de la fuerza pública en la atención a casos con enfoque de género, estrategias por medio de teatro e intervención ante los equipos psicosociales en Colegios, también se utilizará el juego como herramienta para la prevención de la violencia sexual en niños y niñas, procesos de reestructuración de imaginarios de género y activación de rutas en Instituciones Educativas del sector urbano, rural y las Universidades, además intervención en bares, en el sistema de transporte público y en parques, estas y otras estrategias se comenzarán a ejecutar de manera gradual en la ciudad en las próximas semanas.
OTRAS NOTICIAS

Boyacá se suma al “Plan Choque Seguridad 360” diseñado para combatir el crimen en el país.
El departamento de Boyacá, se une a la estrategia nacional de seguridad que busca reducir los delitos de hurto, extorsión, secuestro, homicidio y venta de alucinógenos en el territorio nacional.
En un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad y convivencia en el departamento, A...

Colombia y Brasil firmarán acuerdo para conectar el Amazonas
El Ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, en compañía de su homólogo brasilero, Juscelino Filho, anunciaron desde Brasilia que en diciembre de 2023 se firmará el acuerdo binacional para llevar conectividad desde Tabatinga (Brasil) a Leticia (Co...