“No somos un gobierno de venir a cobrar venganza": Pedro José Suárez Vacca

personAndrea Rodríguez

date_rangeJulio 25, 2022

remove_red_eye2143 Vistas

En diálogo con Positiva FM, el representante electo a la Cámara por Boyacá y abogado, mencionó cuáles serán las prioridades en la agenda legislativa.

En primer lugar, estará una reforma tributaria para obtener recursos para el resto de proyectos. De igual forma, una reforma política de suma importancia para el país, con el objetivo de organizar asuntos que él considera no han avanzado y, por último, una reforma que muy posiblemente sea encomendada al suscrito que es la reforma a la justicia y “por eso en la bancada nos hemos reunido y se ha considerado que debe ser Pedro José Suárez Vacca quien sea el abanderado de esa reforma nacional en la que habrá que hacer unos ajustes especialmente con los entes de control; la idea es que la Procuraduría pase a ser una jurisdicción disciplinaria dentro de la Rama Judicial y entre otras que estamos pensando”, señaló.

El representante por Boyacá, dijo que, de acuerdo a lo dialogado, estará en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, la cual se define la próxima semana, pero allí se van a realizar unos ajustes constitucionales y legales más importantes para las reformas que han prometido a los colombianos.

“Sabemos que Tunja requiere unos recursos importantes. Nos hemos reunido con el Gobernador y estaremos atentos a reunirnos con el Alcalde (si es de su interés) para revivir un tema que yo propuse cuando fui candidato a la Alcaldía que es impulsar la ciudad hacia el proyecto de una ciudad educadora; nos permitirá acoplar e integrar sectores académicos, universidades, colegios porque somos una ciudad con universidades, pero no hemos aprovechado el conocimiento que brinda las mismas para la gobernanza. Dentro de las ciudades educadoras en Colombia está Medellín, Bogotá y Armenia. Yo quiero que Tunja avance en ese desarrollo social”.

Suárez Vacca manifestó que “es importante que la gente tenga claro que no somos un gobierno de venir a cobrar venganza, de cerrar las puertas. Somos un gobierno abierto a la democracia y queremos que exista una máxima participación política, social, económica y cultural. Las alianzas y unidad con otros sectores, no significan que ellos vayan a gobernar...simplemente queremos ser diferentes para que podamos avanzar hacia un país más equitativo. Esta es la curul de quienes han creído en el cambio”, puntualizó. 

Por: Andrea Rodríguez @andrearodrigueztb

 

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Agéndese con la Noche de Museos 2023 Tunja

Este viernes 29 y sábado 30 de septiembre Tunja tiene una cita para explorar la cultura y el arte de la capital boyacense en todas sus manifestaciones, conjugadas con la magia de su imponente arquitectura.

En total son 53 espacios museales, de los diferentes sectores de la ciud...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeSeptiembre 25, 2023

remove_red_eye1761 Vistas

Pico y céudla para pago de subsidios del Programa Colombia Mayor

La administración municipal tiene como objetivo, la garantía de los derechos fundamentales de nuestros adultos(as) mayores y por ello, habilitará en todos los puntos disponibles de Efecty,, el sistema establecido por el Gobierno Nacional, para permitir a familiares y/o terceros autorizados, la po...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 31, 2020

remove_red_eye2399 Vistas