¿No más VISA para EE.UU?

personCarolina F. Castañeda

date_rangeMarzo 07, 2023

remove_red_eye1261 Vistas

Desde su llegada al poder el año pasado, el gobierno del presidente Gustavo Petro ha hecho de ésta una de sus prioridades en la agenda bilateral con Estados Unidos.

Si bien se trata de una decisión que recae en el presidente Joe Biden, la ley establece un proceso muy riguroso y extenso que pasa por la revisión de varias agencias del gobierno estadounidense e incluye, criterios muy específicos que el país debe cumplir antes de ser considerados.

Aunque todos estos criterios son complejos y difíciles de cumplir, el de la tasa de rechazo de visas ha sido en el pasado una de las principales talanqueras para conceder este estatus a los colombianos. En este momento no está claro cuál es ese porcentaje de rechazo. Pero el país, ni en los mejores momentos, ha logrado llegar a ese 3 por ciento.

Además, la ley exige que se mantenga ese nivel por al menos dos años consecutivos. Es decir que si en este momento la tasa es superior al 3 por ciento primero habría que bajarla a ese número y luego sostenerla por dos años fiscales como mínimo.

El último gobierno que se tomó en serio este proceso fue el de Juan Manuel Santos que incluso lo pidió oficialmente a la administración de Barack Obama en el 2014.

El Embajador en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, instaló este lunes en Bogotá la primera mesa de trabajo interinstitucional que busca concentrar los esfuerzos del estado colombiano para acceder al programa de exención de visas, o Visa Waiver Program (VWP por su sigla en inglés). La mesa estará integrada por funcionarios de la Cancillería, Migración Colombia, Fiscalía, Policía Nacional y la Aeronáutica Civil.

La instalación de la mesa coincide con el viaje al país de la subsecretaria de Estado de EE. UU. para los Migrantes y Refugiados, Julieta Valls Noyes, para diversos encuentros con funcionarios del gobierno de Gustavo Petro y otras organizaciones internacionales y no gubernamentales y en el que seguramente se hablará de este tema. El VWP es un estatus que se le otorga a los ciudadanos de ciertos países del mundo a lo que se les elimina el requisito de visa para viajar a Estados Unidos con objetivos turísticos o empresariales.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Gobernador inauguró pavimentación de la vía Sogamoso – Morcá

A partir de este lunes, los habitantes y visitantes de la vereda Morcá de Sogamoso tienen a su servicio una moderna vía para realizar sus actividades productivas, educativas, turísticas, deportivas, recreativas y religiosas.

Con una inversión cercana a los 3.751 millones de pesos, el gobe...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeSeptiembre 21, 2021

remove_red_eye1906 Vistas

Boyacá está en riesgo alto de que el fracking perfore su suelo

Boyacá está en riesgo alto y muy serio de que en su suelo se exploten yacimientos no convencionales de petróleo a través de esta técnica.