“No hay que hacerle mucho caso al Ministerio”: Julián de Zubiría
En el conversatorio desarrollado esta mañana en el Teatro Mayor Bicentenario en Tunja, dentro de la celebración de los 200 años del Colegio de Boyacá titulado: prácticas pedagógicas, Julián De Zubiría Samper, economista, educador y columnista colombiano, reconocido por ser fundador y director del Instituto Alberto Merani, mencionó en este encuentro que en Colombia no hay una política pública de educación y hay que fortalecer el sistema.
Zubiría mencionó que las únicas palabras que ha escuchado últimamente de las ministras de educación son: Fecode y presencialidad. Por lo tanto, para mejorar la educación, hay que resolver el trabajo individual, trabajar en equipo, desarrollar competencias en la educación básica, aprender de modelos de educación como lo hace España y Finlandia que van por el camino correcto, o casos de buenos docentes como lo es en Japón y Alemania.
Hay bastantes retos para trabajar las prácticas pedagógicas y como lo manifestó el educador, “los docentes califican, pero no evalúan”. Por último, y sin rodeos, dijo que “no hay que hacerle tanto caso al Ministerio de Educación” porque se necesita una política pública más fuerte para que esta, no dependa solo del Gobierno.
Algo que sigue preocupando, es que de acuerdo a lo que dejó ver la pandemia, el 90% de la educación secundaria es privada y el 90% de la población no cuenta con internet, especialmente en las zonas rurales.
Julián de Zubiría concluyó que “la educación secundaria es el cuello de botella de la democracia, ya que siempre ha existido la brecha de primaria a secundaria, donde los hijos de los pobres están condenados a ser más pobres. Los padres de familia no tienen la capacidad financiera para que sus hijos puedan estar en un colegio o universidad privada”. “En Colombia hay una ruptura entre el colegio y las universidades. El puente está roto entre la teoría y la práctica”, señaló.
Por: Andrea Rodríguez @andrearodrigueztb
OTRAS NOTICIAS
EL TEJO Y EL TROMPO LLEGARÁN A CARTAGENA
Deyanira Lemus y Marilsen Álvarez de Sogamoso, junto a Eutimio Rubio, Pablo Mendoza de VilladeLeyva serán los representantes boyacenses en la ‘Fase Final Nacional de los Juegos Comunales’, en la modalidad de #Tejo del 17 al 21 de febrero en Cartagena.
Estos 4 deportistas buscarán consolid...
Las armónicas de Mick Jagger
Ciertamente uno de los instrumentos clave dentro del blues es la armónica, un instrumento que adopta el rock para traer sus notas a una nueva generación que creció con su imponente sonido. Un amante natural de la armónica es el líder de The Rolling stones “Mick Jagger”, el cual ha incluido a su a...