NASA Space Apps Challenge llega a Tunja este 5 y 6 de octubre
La cita es en el Campus de la Universidad Santo Tomas en Tunja este sábado a partir de las 8:00 am, entrada libre
Se realizará este gran evento presencial en Tunja y virtual ETITC, los días 5 y 6 de Octubre. Este espectacular evento de dos días genera innovación a través de la colaboración internacional al brindarles a los participantes la oportunidad de utilizar los datos gratuitos y abiertos de la NASA y los datos espaciales de sus socios de la Agencia Espacial para abordar problemas del mundo real en la Tierra y en el espacio.
Las personas deben registrarse en: https://www.spaceappschallenge.org/nasa-space-apps-2024/2024-local-events/tunja/. Podrán participar menores de edad únicamente a través de su institución educativa y para la que se requerirá un responsable designado para acompañar al equipo durante el evento. Para formalizarlo, se puede diligenciar el formulario de inscripción y planilla en el enlace anterior.
Esta actividad se desarrollará los días sábado y domingo en Tunja. Para mayor información, al 3132824472
¿Qué buscarán los Jueces?
Mejor uso de la ciencia.
Mejor uso de los datos.
Arte y Tecnología.
Impacto 'galáctico'.
Mejor concepto de misión.
Más inspirador.
Mejor narración.
Conexión con el mundo.
Impacto local.
Organizadores del evento:
Adriana del Pilar Vega Pinzón: Docente I.E Francisco de paula Santander-Secretaria de Educación de Sogamoso.
Laura Stacy Pérez Puerto: Docente UNAD
Nelson Vera Villamizar: Director observatorio UPTC.
Diana Mireya Ayala Valderrama: Directora de investigación e innovación de la universidad Santo Tomás Tunja
William Alfonso Pacheco Serrano: Docente escuela de Física de la UPTC
Nelson Orlando Vargas Montañez: Docente escuela de Filosofía UPTC.
Juan Camilo Navarrete Cuspoca: Ingeniero de petróleos UIS.
Diego Luis Guzmán Pachón: Asesor y consultor en temas de planificación estratégica territorial y desarrollo económico regional
María Inés Hernández Martínez: Docente secretaria de Educación de Duitama.
Karoll Daniela Zárate Durán: Profesional en Arquitectura de la Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga.
Luisa Marina Gómez Torres: Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
Rosa Yolima Benítez Cuchigay: Profesional para la armonización curricular. Dirección Nacional de Programas Curriculares de Pregrado. Universidad Nacional de Colombia
Jorge Alexander Leal Chaparro: Jefe de comunicaciones del programa Siembra, de la gobernación de Boyacá
Fabián Guillermo Saavedra Pinto: Experto en Ingles.
OTRAS NOTICIAS
Comunicado a la opinión pública sobre la continuidad del Programa de Alimentación Escolar Boyacá
Con ocasión de los comentarios presentados en las redes sociales relacionadas con el cambio de modalidad de ración a entregar en las Instituciones Educativas del Departamento a partir del 24 de agosto de la presente anualidad, y con el fin de evitar desinformación a la Comunidad Boyacense, la Sec...
Niña abusada por su padrastro ahora es víctima de amenazas por denunciar
Hace un año en Togüí, una niña de 14 años resultó embarazada por el abuso de su padrastro. La madre denunció ante la Fiscalía y aún no ha pasado nada, el bebé ya tiene 9 meses y madre e hija están amenazadas.
Denuncia
La pequeña, según narró el abogado Joao Alej...