Misión de Observación Electoral dará a conocer riesgos que hay para jornada del 11 de marzo
Desde la Misión de Observación Electoral, MOE, se vienen estudiando los riesgos que hay en el país para el desarrollo de las elecciones parlamentarias del 11 de marzo. Por ello, el próximo jueves 8 de febrero se dará a conocer el mapa de riesgo, en el que Boyacá estaría presente por algunos antecedentes y denuncias que hay en el territorio.
En diálogo con Energía Positiva, Fabián Hernández, coordinador de comunicaciones de la MOE, señaló que hay tres denuncias por hechos de amenazas contra tres personas por ejercicio político. Un líder social en Tunja, un concejal en Chiquinquirá y el secretario de Gobierno de Duitama, lo cual debe ser tenido en cuenta para la temporada preelectoral.
Indicó también que uno de los antecedentes más importantes a tenerse en cuenta en esta región fue el que ocurrió en Güicán, en el año 2015, donde ‘elenos’ tomaron a la fuerza las urnas de votaciones para luego enfrentarse contra la fuerza pública, dejando como saldo 11 militares y un policía muertos.
Según Hernández, esta situación se dio en el marco de un proceso electoral que tenía un cese al fuego entre las guerrillas y el gobierno, el cual no se cumplió ni en Boyacá, ni en otros departamentos como Antioquia y Chocó.
Por último, el funcionario se refirió a que las personas que crean que hay hechos que atentan contra la tranquilidad del proceso, hagan llegar su denuncia a la página pilasconelvoto.com donde se garantizará la reserva de la fuente y se recepcionarán todos los documentos y soportes pertinentes a la queja.
OTRAS NOTICIAS
Gobierno anuncia medidas para formalizar migrantes venezolanos
Desde este miércoles, 29 de enero y hasta el 29 de mayo próximo, los venezolanos migrantes que aún no lo tengan, podrán tramitar su Permiso Especial de Permanencia (PEP).
De acuerdo con el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, la implementación de esta medida busca, no so...
“Boyacá representa el 1.37% de las exportaciones del país”, Jacinto Pineda
El economista y docente de la la Escuela de Administración Pública (ESAP) Jacinto Pineda, mencionó a Positiva FM que “el departamento representa el 1.37% de las exportaciones del país. Nosotros tenemos una alta dependencia a los productos minero energéticos es decir lo que son piedras preciosas,...