Mal uso de plaguicidas puede afectar la salud humana y animal
En el marco de la iniciativa ‘Una Sola Salud´ que define los esfuerzos de colaboración de múltiples disciplinas en salud humana, salud animal y salud del medio ambiente, para trabajar por una salud óptima para las personas, animales y medio ambiente, se hace un llamado al correcto uso de plaguicidas para evitar resistencia y lograr que cumplan su objetivo de control de plagas.
Así lo dio a conocer el referente del Programa de Zoonosis, Carlos Eduardo Castelblanco Mateus, quien aseguró que la resistencia es una característica de fundamento genético, que permite a un organismo sobrevivir a la exposición, con una dosis de un plaguicida que normalmente podría resultar letal.
“La resistencia por parte de los vectores insectos, parásitos, entre otros, a los plaguicidas, se da cuando una población de la plaga ha adquirido genéticamente la capacidad de tolerar una dosis del insecticida que resultaría letal para la población original, el grado de resistencia puede variar, desde tolerar simplemente una mayor dosis hasta la práctica de insensibilización al producto”, indicó Castelblanco.
Agregó que cuando se hace un mal uso de los plaguicidas en los animales de compañía o producción, para el control de insectos, como garrapatas, pulgas, piojos, nuches, entre otros, va a generar que no cumpla su función y los animales continúen enfermos por la proliferación de esos insectos, afectando la salud de los animales y de manera indirecta, la salud humana y ambiental.
“Alternar o rotar los planes de control de plagas es una de las estrategias en el manejo de resistencia a los insecticidas para prevenir o atrasar la aparición de este problema, o también para ayudar a que una población de insectos en la que ha aparecido resistencia retome su susceptibilidad”, aseguró el Referente.
Finalmente, hizo un llamado a unir esfuerzos para proponer medidas de solución y hacer un uso correcto del medio ambiente y de plaguicidas, ya que todo es una unidad y está entrelazado, y es una responsabilidad con las futuras generaciones.
OTRAS NOTICIAS
Avanza la pavimentación de la vía Villa de Leyva – Arcabuco
Como parte del compromiso del Gobierno departamental de mejorar las obras viales de la región, la Secretaría de Infraestructura constató el avance de los primeros 600 metros de pavimentación de la vía Villa de Leyva - Arcabuco con la instalación de mezcla asfáltica, proceso que marca un hito sign...
Presunta banda de jíbaros fue desarticulada en Tunja
La Fiscalía General seccional Boyacá, logró que un juez de garantías decretara medida de aseguramiento en centro carcelario, en contra de seis presuntos integrantes de una organización delincuencial identificada como La Hermandad, al parecer dedicados al tráfico de drogas en este departamento.