“Las corporaciones autónomas están en deuda con los ecosistemas”: líder ambiental.

El docente y líder ambiental Reynel González, dialogó en Positiva Fm sobre la falta de conciencia para cuidar nuestros recursos naturales: “la educación es el pilar fundamental para hacer un trabajo importante con los niños. Desde el año 2002, está la política ambiental la cual se está actualizando pero nos falta articular trabajos con las secretarías de ambiente, agricultura y con los líderes de las juntas de acción comunal”.
El líder respondió que es lamentable que aun persistan problemas con la laguna de Fúquene; “falta plantas de tratamiento de aguas residuales, la laguna se ha visto afectada por las heladas, el ganado necesita ser tenido en cuenta porque los animales tienen que aguantar altas y bajas temperaturas. Hace falta en Boyacá emprender con mucha contundencia un programa de restauración ecológica y reforestación para adaptarnos al cambio climático”.
González dijo que hay una falta de conciencia ambiental y se debe trabajar desde los colegios y la sociedad como crear una red de vigías ambientales para actuar rápidamente y así evitar catástrofes de frailejones, entre otros.
“Las corporaciones autónomas están en deuda con los ecosistemas, con la flora y fauna. Sabemos que tienen muchos recursos y personal pero las corporaciones están ahí, es justo que haya un cambio de dirección ya que vamos a sufrir consecuencias por el cambio climático”, finalizó.
OTRAS NOTICIAS

Alianza del Pacífico llega a Boyacá para transformar la cara de la minería en la región
El Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, Regional Boyacá, en coordinación con la Cooperación Canadiense, presentó en rueda de prensa la Alianza interinstitucional del Programa Educación para el Empleo en la Alianza del Pacífico: Desarrollo Sostenible y Competencias en el Sector Extractivo de Ch...

Puerto Boyacá deja más de 20 toneladas de desechos sólidos en el río Magdalena
A través de redes sociales y medios de comunicación, como Positiva FM, los pescadores del Magdalena Medio preocupados por la basura que recogen en sus redes . De acuerdo con lo que se ha conocido, las Empresas Públicas de Puerto Boyacá recogen durante las jornadas de limpieza más de 20 toneladas...