La Secretaria de Desarrollo Empresarial y la Universidad Santo Tomás abren convocatoria para emprendedores
La Secretaría de Desarrollo Empresarial de Boyacá, liderada por Jessica Albarracín Montaña, a través del Programa Boyacá Emprende, y Universidad Santo Tomás, seccional Tunja, abren la convocatoria N°3, con la que asesorarán y acompañarán a los emprendedores multisectoriales del departamento en la gestión empresarial y comercial de negocios.
Hasta el 7 de noviembre, los interesados en fortalecer sus capacidades empresariales, podrán inscribirse para beneficiarse en los siguientes aspectos:
- Actualización del modelo de negocio y generación de contenidos empresariales: ¿Cómo hacer una buena oferta del producto?, ¿cuál es el precio correcto?, ¿cómo anunciarse gratis y pagando en forma efectiva en medios digitales?, claves para generar anuncios promocionales, montaje de tiendas online y ventas automatizadas.
Se dará certificado de participación, visibilización en medios de comunicación de la Gobernación de Boyacá y la Universidad Santo Tomás, seccional Tunja.
¿CÓMO POSTULARSE?
- Descargar los términos de referencia de la presente convocatoria en la página de la Gobernación de Boyacá: www.boyaca.gov.co/secretariadesarrolloempresarial/ ó www.ustatunja.edu.co.
- Diligenciar el formulario de inscripción en el siguiente link https://forms.gle/mVeuMLdmZXPZD6PW9 (Anexar la información y documentos solicitados en el numeral 5 de los TDR).
OTRAS NOTICIAS
Más de 8 años esperando la construcción de una sede para la I.E Rural del sur
De acuerdo a lo que manifestó el rector de la Institución educativa Rural del Sur, Ricardo Estupiñán a Positiva Fm, han pasado cerca de 10 años y no han tenido apoyo para la construcción de una sede para la Institución educativa.
Fuera de esta problemática, hay que mencionar otras que ha...
Gobierno Petro vía decreto: le girará recursos directamente a los prestadores de salud
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anuncia ocho decretos para reorganizar el sistema. Anunció que firmó un decreto para permitir el giro directo de recursos a los prestadores de salud. En otras palabras, el Estado le pagará directamente a las clínicas y hospitales la proporción de...