La línea 40 segundos también escucha a los hombres. Línea de apoyo emocional.

personAndrea Rodríguez

date_rangeAgosto 11, 2025

remove_red_eye220 Vistas

Es una estrategia de apoyo emocional enfocada en la promoción del bienestar y la salud mental de la población tunjana. Se fomenta las relaciones interpersonales positivas y las prácticas de autocuidado emocional.

La estrategia 40 Segundos fue diseñada, construida y en la actualidad gestionada por un equipo de profesionales idóneos del sector salud, con formación y experiencia relacionadas con el objetivo de la estrategia y pertenecientes a la Secretaría de Salud Territorial de la Alcaldía Mayor de Tunja.

Melisa Marcela León y Julieth Cárdenas, psicólogas del programa Línea 40 Segundos, nos acompañaron en cabina para dialogar sobre la estrategia clave en la prevención del suicidio.

Julieth Cárdenas mencionó: “la línea 40 segundos es atendida por cuatro psicólogas especialistas y surge como respuesta a esas necesidades de la comunidad en respuesta a crisis de ansiedad, duelo, entre otros y por eso la escucha activa para acompañarlos en el proceso”.

Por su parte, Melisa León expresó: “desde el 19 de agosto hasta el 22 de este mes, se tendrán algunas actividades porque la idea es naturalizar la búsqueda de la ayuda y quitarnos este estigma que soy débil. De igual manera se invita a los hombres porque son los que más se quitan la vida y son ellos los que casi no buscan ayuda por los roles de género ya que se conoce que el hombre es el fuerte, el macho proveedor, el que no siente, el que no llora y por eso la importancia de hablar porque aquí no los vamos a juzgar”, indicó la psicóloga.

Estas son las actividades a realizar durante este mes:

El 19 de agosto, toma de transporte público donde se dará a conocer las herramientas necesarias para la prevención del suicidio y la importancia de la escucha.

El 20 de agosto centros de escucha en tres puntos: Las Nieves, Plaza de Bolívar y Bosque de la República.

21 de agosto, evento académico en el Teatro Mayor Bicentenario con profesionales, taller vivencial de cómo manejar las emociones, un performance en alusión a la línea 40 segundos y conducta suicida. Este se desarrollará desde las 8:00 am hasta la 1:00 pm

Finalmente se realizará una fiesta de integración para crear comunidad y un espacio agradable para los participantes.

Si siente que necesitan ayudan profesional, no duden en comunicarse con la línea 40 segundos en Tunja, la cual tiene dos canales de atención: llamada telefónica o línea de WhatsApp que funcionan 24/7 y el número es: 318-465-38-54.

Es importante trabajar en la salud mental, aprender a resolver, escuchar, decidir y ponerse en los zapatos del otro. De igual manera, trabajar episodios de ansiedad por situaciones que no podemos controlar y ayudarnos con buena alimentación, ejercicios prácticos, socialización y positivismo a pesar de las dificultades. 



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

S.O.S en Paipa. Una habitante requiere ayuda por parte de la Administración Municipal y la comunidad


Se trata de Nelly Tovar Castro, una artesana que se ha visto afectada desde hace 6 años por las fuertes lluvias e inundaciones y en varias oportunidades ha pedido la visita de la Administración Municipal y Gestión de Riesgo a la quebrada Rejalgar, localizada en la vereda Rincón de Vargas debi...

Continuar leyendo

personANDREA RODRÍGUEZ

date_rangeMayo 09, 2022

remove_red_eye2327 Vistas

OZZY OSBOURNE: NO ESCAPE FROM NOW – EL DOCUMENTAL QUE REVELA LA ÚLTIMA ETAPA DE UN ÍCONO DEL ROCK

  • Paramount+ ha anunciado la producción de Ozzy Osbourne: No Escape from Now, un emocionante y conmovedor largometraje documental que ofrece una mirada íntima a la vida de Ozzy Osbourne, uno de los nombres más legendarios del rock mundial. Este proyecto exclusivo, actualmente en producción, no...

    Continuar leyendo

    personAlejandra Espinosa

    date_rangeMarzo 04, 2025

    remove_red_eye877 Vistas