La Cámara Colombo – Árabe estará en Boyacá para apoyar a los empresarios en la inscripción para participar en Expo Dubái 2020

La presidenta de la Cámara Colombo - Árabe, Cecilia Porras; la secretaria de Desarrollo Empresarial, Jessica Albarracín Montaña, y el director de Inversión y Comercio, Alejandro Mejía, estarán en el municipio de Paipa este 28 y en Villa de Leyva el 29 de julio reunidos con los empresarios y alcaldes interesados en participar en Expo Dubái 2020, una de las exposiciones universales en donde se promueve la innovación la creatividad y la generación de negocios e integración comercial, que contará con la presencia de 190 países participantes y millones de visitantes procedentes de todo el mundo.
“El pabellón de Colombia en Expo Dubái 2020 será un homenaje a la riqueza de Colombia, en la que llevaremos a los visitantes a vivir una experiencia única mostrando los productos más representativos de Boyacá y logrando la generación de lazos comerciales como una estrategia de reactivación empresarial, que inviten a la inversión en nuestros principales objetivos de desarrollo departamental: Zonas francas, aeropuertos y aumento de exportación de productos regionales”, señaló la líder de la sectorial, Jessica Albarracín.
La presencia de la Presidenta de la Cámara Colombo - Árabe, por su parte, es muestra de confianza, apoyo y respaldo a los empresarios y mandatarios municipales que ven en esta exposición, la oportunidad de ubicar a sus ciudades entre los proyectos más atractivos para apoyo financiero de inversionistas de todo mundo.
Quienes estén interesados en asistir a las reuniones programadas o a resolver dudas sobre la postulación, podrán comunicarse con el director de Inversión y Comercio de la Secretaría de Desarrollo Empresarial, Alejandro Mejía. (Fin/ Dayana Lorena Barón Hernández - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.
OTRAS NOTICIAS

Esto dijo el presidente Gustavo Petro hoy en Sotaquirá
Hoy el presidente Gustavo Petro y el gobernador, Carlos Amaya, desde Sotaquirá sellaron el Pacto Boyacá – ‘Raíz y Futuro’, una alianza para transformar el departamento con una inversión para: transición energética, agroindustria, turismo, educación, salud e inf...

Tunjanos podrán implementar seguridad informática en sus empresas
La Alcaldía de Tunja, en convenio con la Universidad Santo Tomás y la Policía Nacional realizarán el Programa de Seguridad Informática Empresarial cuyo fin es que se fortalezcan las competencias en este ámbito y reducir los problemas sociales por pérdida de efectivo. El curso gratuito que inicia...