La boccia, el deporte que le ha dado la gloria a joven con parálisis cerebral
Hace 17 años María Fernanda nació sin ninguna complicación, a los ocho días fue a su primer control en el que debían aplicarle una vacuna y la enfermera que la atendió le notó un color amarillo, tema que no era normal para la bebé inmediatamente la llevaron a fototerapia y allí permaneció 15 días.
Todo parecía ir en normalidad, pero a los 6 meses sus padres empezaban a notar que no sostenía su cabeza ni intentaba sentarse, de vuelta a los controles con el fisiatra y el estudio de su caso el médico sentenció que cuando subió la bilirrubina ésta afectó la parte baja del cerebro y ahora debían preparase porque “puede que si camine o que no camine”.
“Empezamos con la rehabilitación, ha sido un proceso lento que al comienzo trajo mucha nostalgia porque esperamos que fuera la niña que corriera e hiciera las cosas por si misma pero hoy vemos que es un ser muy espacial y que tiene muchas más capacidades de las que contamos nosotros”
Sin embargo, su ímpetu la llevó a conocer el deporte, la boccia una importante disciplina paralímpica en la que ha llegado a pertenecer a la Liga de parálisis cerebral y la Selección Colombia, salir del país y representarlo en mundiales en Liverpool, en Montreal y en los panamericanos de Rio de Janeiro.
La primera vez que compitió fue en Cartagena con 11 años y se convirtió en la campeona nacional con solo tres meses de entrenamiento, el viaje que más la ha hecho feliz es a Liverpool, donde conoció al campeón mundial, Mafe es el mayor orgullo e sus padres y la razón de todos los esfuerzos que ellos hacen.
OTRAS NOTICIAS
Estos son los planes desde hoy en Tunja
Diferentes actividades se podrán encontrar este puente festivo para que propios y visitantes aprecien en la capital de los boyacenses.
Tunja
Hoy viernes 13 y sábado 14, función de títeres Los Amigos del Río, cuentos del sombrero y del viento. Invitado desde Argentina. Casa Cultura...
Prosperidad Social hace alianza estratégica con la DIAN por 500.000 millones de contrabando para población vulnerable
Gustavo Bolívar y Luis Carlos Reyes, directores de Prosperidad Social y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), anunciaron que las dos entidades hicieron una alianza estratégica por valor de 500.000 millones de pesos, para distribuir incautaciones de elementos de contrabando entre...