Krápula vive el planeta

Desde el año 2012, cuando Doctor Krápula lanzó su álbum 'Viva el Planeta', arrancó el proyecto ambiental que lleva el mismo nombre y ha reunido a varios artistas con el fin de agolparse en una sola petición el cuidado del agua, los árboles, todos los seres vivientes, la vida.
Para seguir con esta tradición, este año Mario Muñoz, David Jaramillo, Germán Martínez, Sergio Acosta y Nicolás Cabrera, llegaron por primera vez con esta causa a Chiscas, Boyacá, un municipio que es ejemplo de energías renovables y cuidados ambientales,
Pese a las dificultades climáticas y geográficas, la agrupación llegó con la máxima energía que alcanzó para acompañar a la Gobernación de Boyacá en la siembra de árboles con el reto siembra sumercé.
Muy cerca del Nevado del Cocuy, sus letras estallaron y enviaron mensajes no solo de cuidado ambientak sino también de la cultura como un lazo y camino para de transformación social para todas las generaciones, pues pese a la tradición musical de este punto boyacense, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores disfrutaron de rap, funk, rock, pop y otros sonidos alternativos que poco se escuchan en las calles de Chiscas, pero que esta vez pusieron a saltar y a cantar a más de 500 personas que se unieron en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Chiscas.
Para Krápula viene mucho más este año, pues celebran 20 años de carrera musical, con ocho álbumes de estudio que reflejan la evolución de la banda y lo que representa para el rock de nuestro país.
Sus letras con crítica social, son quizás el plus más grande de esta banda que ha ganado reconocimiento nacional y mundial, por lo que hoy la destacamos en POSITIVA FM.
OTRAS NOTICIAS

Vías exentas en el Día sin moto y carro hoy en Tunja
La medida aplica desde las 7:00 am a las 7:00 pm en la capital
El secretario de tránsito y transporte de Tunja, Pedro Alejandro Rodríguez Ávila, dijo a Positiva FM: “La invitación es para que hagamos viajes a pie, en bicicleta ya que el carro particular nos estará generando gran...

Cannabis medicinal crece en los campos de Boyacá
Camilo Castro, es químico y trabaja con una empresa que investiga a fondo la producción de semillas, con miras a la certificación y posterior exportación de cannabis.
El pasado 11 de agosto de 2017 el Gobierno Nacional finalizó el proceso de reglamentación para la fabricación, uso de s...