Juzgados de ejecución de penas en cese de actividades por tiempo indefinido

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMayo 17, 2018

remove_red_eye2806 Vistas

Como lamentable califican los integrantes de la Asociación Nacional de Trabajadores del Sistema Judicial Colombiano, Asonal Judicial, Tunja, un nuevo cese de actividades por tiempo indefinido en los Juzgados de Ejecución de Penas de la ciudad.

De acuerdo con Uriel Coconubo, presidente de la Asociación para Boyacá, las razones vuelven a ser similares a las del año pasado y es que en este sector continúa la congestión y concentración de personas condenadas, lo cual sigue siendo excesivo pese a que para la manifestación pasada se logró el nombramiento de 20 funcionarios dentro de un plan de descongestión lo que se mantuvo hasta diciembre de 2017.

Así las cosas, la petición para este año fue nombrar una planta de personal más amplia y definitiva, pero la respuesta fue solo nombrar a cinco funcionarios hasta el 15 de mayo, sin que se les renovara contrato.

“Los juzgados de ejecución de penas de Tunja atienden nueve centros penitenciarios incluyendo las cárceles de Moniquirá, Chiquinquirá, Ramiriquí, Guateque y Miraflores, pero especialmente la de mayor tasa de personal interno, la de mediana y alta seguridad de Cómbita. Actualmente y para lo que va corrido del año en curso, se han recibido 10 mil peticiones que deben ser atendidas por solo seis jueces con cuatro empleados y una secretaría común, que cuenta con nueve empleados”, mencionó Coconubo.

Con este panorama, Tunja decidió unirse a un paro nacional del que ya hacen parte ciudades como Bogotá y Cali, pues las condiciones laborales, añade, son indignas e inestables para los trabajadores.

Aunque son solo seis juzgados, se estima que sean 20 mil procesos que quedarán paralizados por este paro y solo se atenderán los Hábeas Corpus y las órdenes de libertad.

El cese de actividades, agregó Coconubo, continuará a término indefinido, hasta que el Consejo Superior de la Judicatura atienda sus solicitudes y resuelva sus condiciones laborales.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

En Boyacá descendió la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito

 El Boletín Técnico de Estadísticas Vitales emitido por el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE), correspondiente al primer trimestre del 2021, confirmó las cifras. El documento señala una reducción gradual de los muertos por accidentes de tránsito en carreteras del territorio boyacen...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 29, 2021

remove_red_eye2089 Vistas

Jesús Abad, el fotoperiodista colombiano que retrata a una sociedad que reclama vivir en paz

No se puede hablar de las imágenes del conflicto en Colombia sin mencionar a Jesús Abad Colorado, comunicador social y periodista paisa que ha dedicado los últimos 27 años de su vida ha cubrir la violencia desde el lado más humano posible, retratando el testimonio de una sociedad que necesita viv...

Continuar leyendo

personErika Sánchez

date_rangeAgosto 08, 2019

remove_red_eye2183 Vistas