Invima publica alertas sanitarias sobre productos que no cuentan con registro

personComunicado de Prensa

date_rangeAgosto 24, 2022

remove_red_eye2204 Vistas

Teniendo en cuenta las directrices emitidas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, INVIMA, frente a las diferentes alertas sanitarias de medicamentos como Quenopodio, Gomarti, Geolax y los potenciadores sexuales Kingdom Honey Royal Honey VIP y Cougar Secret Honey VIP, la Secretaría de Salud de Boyacá recomienda a la ciudadanía suspender el consumo de estos productos y abstenerse a comprarlos, por la comercialización fraudulenta de los mismos.


Leidy Carolina García Manosalva, referente de la Oficina de Control de Medicamentos, hizo un llamado a los boyacenses ya que, en lo corrido de este mes, el INVIMA ha generado estas alertas sanitarias de productos que no cumplen con las condiciones de calidad, seguridad y eficacia, razón por lo cual pueden poner en riesgo la vida y salud de los consumidores.


Agregó que Geolax y Quenopodio son comercializados como purgantes; al jarabe Zarzaparrilla Gomarti, se le adjudican propiedades de diurético y desintoxicante; y Kingdom Honey y Cougar Secret Honey, son potencializadores sexuales a los que se les ha detectado una alta dosis de Sildenafil, medicamento para tratar la disfunción eréctil, aumentando el flujo sanguíneo.


“Es importante que quienes estén consumiendo estos medicamentos y productos, verifiquen que presenten en sus empaques registro sanitario avalado por el INVIMA, ingresando a la página web del Invima, www.invima.gov.co o en el enlace habilitado en la página web de la Secretaría de Salud de Boyacá”, informó la Referente.


En estas páginas, se puede seleccionar el grupo del producto que se va a consultar, registrar el número o código alfanumérico denominado como registro INVIMA y así rectificar que realmente corresponde al producto que se encuentra avalado.


Recordó que cuando un producto farmacéutico no cuenta con el registro, no se puede garantizar el contenido real del mismo, así como tampoco se puede realizar una trazabilidad de las condiciones de almacenamiento y transporte.


“Invitamos a la población en general a adquirir los medicamentos y productos en establecimientos reconocidos y habilitados por la Secretaría de Salud de Boyacá o el ente territorial o nacional competente para su autorización”, puntualizó García Manosalva.


La Secretaría de Salud de Boyacá solicita a trabajadores, comercializadores y propietarios de establecimientos farmacéuticos a cumplir la normatividad vigente y así, garantizar que los productos que se dispensan en estos lugares sean seguros y se encuentren registrados.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Hasta el 31 de marzo, los tunjanos tendrán el 20% de descuento en el impuesto predial.

En el Sistema Integrado Informativo de la mesa de trabajo de Energía Positiva FM, nos acompañó Jeffer Iván Ochoa Sanguña, secretario de Hacienda de Tunja, quien socializó los descuentos del 20 % y 30% en el pago del impuesto predial, que se tendrán hasta el 31 de m...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeEnero 28, 2020

remove_red_eye3556 Vistas

Detenidos 'elenos' que coordinaban extorsiones contra mineros, ganaderos y alcaldes en Arauca, Boyacá y Casanare

En desarrollo de operaciones militares adelantadas por el Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación se logró materializar la orden de registro y allanamiento de una vivienda, capturando en flagrancia a un hombre reconocido con los alias de Carl...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMayo 13, 2019

remove_red_eye2151 Vistas