Güicán de la Sierra, epicentro de la primera Agroferia Nacional Ovina Lanar

personComunicado de Prensa

date_rangeNoviembre 12, 2024

remove_red_eye1233 Vistas

Durante este fin de semana Güicán de la Sierra, el municipio boyacense conocido como "La Puerta del Cocuy", se convirtió en el escenario de una innovadora iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Rural, centrada en la realización de la primera Agroferia Nacional Ovina Lanar. Este evento reunió a 45 expositores y a más de 24 emprendedores de la región.

Este municipio se destaca por ser uno de los mayores poseedores de cabezas de ganado ovino, productores de carne y lana de alta calidad en Colombia. Sus razas han obtenido numerosos reconocimientos a nivel nacional y, gracias a ello, Gúicán ha logrado su reputación como centro de excelencia en la producción ovina. En esta oportunidad se presentaron 405 ejemplares de las razas Hampshire, Corriedale, Romney Marsh y Mora Colombiana, evaluadas por jueces de renombre internacional provenientes de Argentina y Brasil.

Después de un riguroso proceso de selección, el experto Edmundo Ferrera, juez de Brasil, expresó su admiración por los animales que encontró en la feria: "Me sorprendió la calidad de los animales. Las razas que juzgamos aquí son ganadoras, son animales que podrían andar por toda América. Entonces, estoy muy feliz de estar acá. Los productos que se ven son para mostrar a todo el mundo".

Por otra parte, 24 emprendedores de municipios como Chiscas, Cuitiva, El Espino, Iza, Jenesano, Nobsa, Güicán, Sogamoso, Tópaga, entre otros, exhibieron sus productos locales. Se desatacaron prendas de lana, artesanías y productos frescos y transformados, que obtuvieron ventas superiores a los 18 millones de pesos.

Cesar Javier Ángel, emprendedor, resaltó la tradición cultural de esta actividad en el municipio: "Nuestro proyecto no vende ruanas, vende historias y es un homenaje rescatar una tradición de nuestra ancestralidad y, asimismo, darle un homenaje a todos los campesinos que están detrás del proceso ovino. Interesante lo que se está haciendo en Güicán, ya que es el primer evento donde realizan un homenaje a todo el proceso ovino. Qué importante es que nosotros como boyacenses podamos hacer inclusión en escenarios de moda un poquito más versátiles, sin perder lo tradicional y que nuestros telares y saberes campesinos siempre estén inmersos en nuestras prendas".

Durante la Agroferia se desarrollaron diversas actividades que resaltaron la riqueza cultural y productiva de la región. Entre ellas, se destacaron los concursos de hilado, esquila y pastorcillos, que reconocieron y valoraron los arraigos, costumbres y tradiciones de los campesinos productores de ovejas. Especial relevancia tuvo el desfile de Lana Fashion, que exhibió exclusivas prendas diseñadas por artesanos locales y que fueron presentadas por modelos de talla nacional e internacional.

Joaquín Cristancho, líder de Comercialización de la Agencia de Desarrollo Rural, destacó la presencia de la entidad en los territorios para apoyar actividades económicas tradicionales: "Decidimos desde la Agencia de Desarrollo Rural apoyar a los ovinocultores, porque particularmente los productos de oveja, la carne y el queso, están adquiriendo mucha proyección en el mercado. Como compromiso con la Presidencia de la República, venimos hasta los territorios para estar con los productores campesinos y ayudar a que ellos puedan desarrollar y lograr sus objetivos".

Este evento marca el inicio de una nueva era para el municipio, gracias a lo cual Güicán se consolida como un centro de innovación y desarrollo rural para fortalecer la economía local, promover la producción y comercialización de productos ovinos y, de esta manera, fomentar el emprendimiento de las comunidades rurales.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Gobernación de Boyacá invertirá más de 1.000 millones de pesos para vía terciaria de Togüí

El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, anunció el aporte de 1.012 millones de pesos para el mejoramiento de la vía de la vereda Hatillo del municipio deTogüí.

Juan Carlos Alfonso, secretario de Hacienda, junto a Sara Vega, secretaria de Planeación, entregaron al alcalde de esa població...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeSeptiembre 24, 2021

remove_red_eye2304 Vistas

Matador: “La gente se enoja por una caricatura y no por las 796 mujeres asesinadas”

En dialogo con Energía Positiva, Julio González mejor conocido como Matador, caricaturista de El Tiempo, explicó que no quiso ofender a nadie con la caricatura que mostraba a las astronautas Christina Koch y Jessica Meir, tentadas por una rebaja del 50% en compras; “l...

Continuar leyendo

personErika Sánchez

date_rangeOctubre 22, 2019

remove_red_eye4781 Vistas