Golpe a los 'jíbaros' en el barrio Patriotas de Tunja
La Policía Metropolitana de Tunja dio un nuevo 'golpe' a la delincuencia en y el tráfico de estupefacientes en menores cantidades realizando la demolición de un inmueble que estaba siendo utilizado para almacenamiento, distribución y posterior venta de alucinógenos en la zona oriental de la capital boyacense.
La casa estaba ubicada en la calle 18 con carrera tercera y estaba deshabitada y abandonada hace más de 16 años, lo que permitía que habitantes de calle y consumidores de estupefacientes como marihuana y bazuco frecuentaran el lugar para dormir, consumir estas sustancias y refugiarse después de cometer hechos delictivos como hurtos en el sector y alrededores de los barrios Patriotas, Prados de Alcalá, Portal de Bolívar, Curubal entre otros, así como en cercanías del Colegio Silvino Rodríguez, sede Manzanares, y la Universidad Abierta y a Distancia UNAD.
De acuerdo a las investigaciones realizadas e información suministrada por la comunidad y víctimas de esta problemática, se logró determinar que las personas que frecuentaban esta residencia intimidaban a padres de familia y estudiantes del sector, en el momento que transitaban por el lugar para cometer los delitos y alterar la tranquilidad pública de los transeúntes.
"En razón a lo anterior y mediante autorización expresa del propietario, la Seccional de Investigación Criminal Sijín con la colaboración de maquinaria adscrita a la Alcaldía de Tunja realizó la demolición del inmueble el cual se había convertido en foco y 'mito' de inseguridad para los habitantes del sector y la comunidad estudiantil, siendo una problemática evidente para la percepción de seguridad y la convivencia ciudadana", dijo el capitán Miguel Antonio Puerto, sub-jefe de la Sijín de la 'Metún'.
Con este y la demolición de tres inmuebles durante el año 2018, la Policía Metropolitana de Tunja, insiste en que reafirma su compromiso en la lucha frontal contra el tráfico de estupefacientes en menores cantidades, garantizando una ciudad libre de droga y riesgos para sus habitantes.
OTRAS NOTICIAS
Consumo de alcohol, un problema que aumenta en época de fin de año y trae consecuencias para la salud
La Secretaría de Salud de Boyacá hace un llamado en esta época del año para que el consumo de bebidas embriagantes no se convierta en un problema para la salud física y mental. La situación de consumo de alcohol en el departamento de Boyacá es la más alta en el país,...
Alcalde de Tunja gestionó cerca de 15.000 millones de pesos para la ciudad
El Alcalde de Tunja, Pablo Emilio Cepeda Novoa, adelantó en las últimas semanas, gestiones para la ejecución de obras y proyectos que serán realizadas en los próximos meses y que beneficiarán a miles de ciudadanos de diferentes sectores de la capital boyacense.
<...