Faltan casi 10 mil millones y el 3% de obra para la Terminal de Tunja
Faltan cerca de 10 mil millones de pesos para culminar las obras conexas y adquirir el mobiliario necesario para poner en marcha la terminal de transportes de Tunja, según dio a conocer el diputado Jorge Cortés, al finalizar el control político a la construcción de la obra.
El avance, según se conoció en la Asamblea de Boyacá, es del 97 %, lo que resultó preocupante para los diputados teniendo en cuenta que en un mes no se avanza más de un 1%.
"Necesitamos de la voluntad de las partes y que la Alcaldía de Tunja también apropie recursos, pues no se ve que se avance en el plan de movilidad. En estos momentos se ve la necesidad de concesionar a un privado para que de ahí puedan salir los recursos", dijo Cortés, en diálogo con Energía Positiva.
Desde la Alcaldía
Respecto a las declaraciones entregadas por el diputado, en las cuales menciona que la Alcaldía debe poner más empeño y presupuesto en la obra, el alcalde de Tunja, Pablo Cepeda, manifestó que la obra no es de ellos, que es de la Gobernación de Boyacá, pero que se están haciendo las gestiones propias para estudios de movilidad y la concesión a un privado que sería la única opción de conseguir el presupuesto que hace falta.
"Ya hemos avanzado en el proceso, pero es necesario indicar que los cerca de 10 mil millones de pesos que hacen falta no los tenemos ni en la Gobernación, ni en la Alcaldía, ni en el Infiboy, por eso necesitamos darle la administración y operación a un privado", señaló el mandatario de los tunjanos.
¿Y los avances?
Por su parte, el secretario de Desarrollo de la capital boyacense, Guillermo Jiménez, manifestó que la mesa técnica de revisión de avances se ha cancelado dos veces en las últimas dos semanas y se hará, si no se cancela nuevamente, el próximo viernes 12 de abril.
Escuche acá la entrevista completa al diputado Jorge Cortés
OTRAS NOTICIAS
Entrevista con Xieguazinsa Ingativa Neusa
El gobernador indígena Xieguazinsa Ingativa Neusa habló con nosotros sobre qué es un cabildo, por quiénes y en dónde está conformado y cómo se está trabajando en el Cabildo Mayor Muisca Chibcha en el departamento. También comentó sobre el olvido hacia la cultura Muisca por parte de los colombianos...
Fito Páez y los 30 años de “El amor después del amor”
Un primero de junio de 1992 se lanza oficialmente el álbum más vendido en la historia el rock nacional argentino “El Amor Después Del Amor” de Fito Páez. Sus letras aún llenan de emoción a los propios músicos que formaron parte de las grabaciones. Este 2022 Fito Páez lo reeditará en compañía Andr...