¿Falsos positivos y ataques ‘elenos’ regresan al Arauca, Boyacá y Casanare?

personPositiva

date_rangeEnero 19, 2018

remove_red_eye2756 Vistas

falsos Tras el final de la cese al fuego por parte del Eln y la Fuerza Pública, según el coordinador nacional de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de los Pueblos, Fabián Laverde, empezaron hechos de violación de los derechos humanos. El primero, el atentado contra el oleducto entre Arauca, Casanare y Boyacá, el 10 de enero, y luego un hecho que está siendo investigado: un presunto falso positivo judicial provocado por un capitán del Ejército Nacional. “Ese día, tropas pertenecientes a la Brigada 16 del Ejército Nacional llegaron hasta la jurisdicción de Agua Azul, Casanare e ingresaron a la vivienda de una pareja que vive en el lugar, donde acamparon. Para el día siguiente el capitán de Ejército, Álvaro José Arroyo, del batallón de infantería #44 Ramón Nonato Pérez, pidió a dos civiles de la vereda Volcán Blanco, jurisdicción del municipio de Agua Azul, transportar un paquete que recibiría una persona desconocida y que contenía panfletos y banderas del ELN”, dijo Laverde, en diálogo con Energía Positiva. Seguido a estos hechos, la presunta pareja víctima dio a conocer los hechos a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de los Pueblos que entró a intervenir pidiendo a la Defensoría del Pueblo actuar ante esta situación que se espera sea investigada, pues esta zona fue una de la que más casos de falsos positivos presentó en esta región. Laverde agregó que para nadie es un secreto que la zona conocida como el ABC, Arauca, Boyacá y Casanare, es compleja en la dinámica del conflicto armado y los últimos hechos ratifican que sí hay presencia de la insurgencia, pero, “no solo la guerrilla debe ser motivo de preocupación e intervención, sino que también debe serlo el accionar del Ejército Nacional”. Socotá y Socha denuncian presencia de guerrilleros A través de redes sociales y de forma anónima, ciudadano de Socha y Socotá han denunciado presencia de miembros del Eln en esta zona de Boyacá. Al respecto, Energía Positiva habló con el comandante de la Primera Brigada del Ejército Nacional, coronel Ómar Zapata Herrera, quien aseguró que se puede dar un parte de tranquilidad a los habitantes del nororiente del departamento. “Sí hubo informaciones de presunta presencia de miembros del Eln, pero aún esta información no es comprobada. Por parte del Ejército estamos adelantando labores de inteligencia y haremos un consejo de seguridad en Socha para escuchar a la población y entrar a intervenir si es necesario”. El oficial agregó que se debe de guardar la calma y evitar alarmas innecesarias que puedan intranquilizar a la comunidad. “Se debe tener en cuenta además que el corredor del ABC permite que algunos guerrilleros se puedan desplazar por nuestro territorio, pero estamos atentos para evitar cualquier hecho que pueda alterar la tranquilidad”, aseguró Zapata. Quien tenga información sobre estos hechos puede comunicarse a la línea 147 o al celular 3214527546.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Comandante de la Policía asesinado por contener riña en gallera

Una tragedia se registró en el municipio de San Pablo de Borbur, en el occidente de Boyacá, al resultar asesinado el comandante encargado de la Estación de Policía municipal. 

Al respecto el Comando de Policía de Boyacá dio a conocer que el hecho se presentó en el marco del control pre...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAbril 01, 2019

remove_red_eye2611 Vistas

Miembro de Blur Busca un Asiento en el Parlamento

El baterista de la banda Blur, Dave Rowntree, ha anunciado su candidatura para convertirse en miembro del Parlamento del Reino Unido.

Después de una exitosa gira mundial con Blur en 2023, Rowntree ha decidido dar un giro inesperado en su carrera al incursionar en la política. Según info...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeMarzo 07, 2024

remove_red_eye1556 Vistas