“Fallo atenta contra la Libertad de Prensa”

personPositiva

date_rangeEnero 16, 2018

remove_red_eye2508 Vistas

adriana hurtado Desde diferentes organizaciones de periodistas en el país se han emitido comunicados en los que se rechaza un reciente fallo de tutela que profirió la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia en el cual determina que los periodistas deben revelar las fuentes o el cruce de información que obtienen de éstas cuando publican una información. De acuerdo con la Federación Colombiana de Periodistas, Fecolper, el fallo, “constituye un peligroso riesgo para la libertad de prensa en Colombia. Fecolper y sus 30 organizaciones afiliadas exigimos respetar el artículo 74 de la Constitución Política de Colombia y los principios de la libertad de expresión”. Por su parte, desde la Corte, con ponencia del magistrado Luis Armando Tolosa, señalaron que si bien los periodistas gozan de cierta protección constitucional, ello no significa que esta sea absoluta, ‘’por cuanto, tal profesión no implica, per sé, arrasar con derechos individuales versos la intimidad y el honor” Agrega que los periodistas no pueden ser censurados ni constreñidos, “pero sí están sujetos al régimen de responsabilidad, en caso de faltar a la verdad o de una intromisión injustificada en la vida privada que cause perjuicios a terceros”. El pronunciamiento se hizo al negar una tutela que presentó Revista Semana en contra de un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, quien ordenó a ese medio de comunicación a publicar los correos y de más información obtenida de forma reservada para la publicación que en 2013 hizo la revista Dinero, en un artículo titulado “Los pecados de Eike” en donde se hizo mención a la exviceministra de agua y saneamiento del expresidente Álvaro Uribe, Leyla Rojas Molano. Entre tanto, el director de la Revista Semana, Alejandro Santos, señaló que aportarán los correos solicitados pero tapando los nombres e identidades de las fuentes para su protección. Santos recordó que el secreto profesional y la protección de la fuente es un derecho protegido por la Constitución Colombiana y que su revelación pondría en peligro el deber de fiscalización que tiene el periodismo en Colombia. Por último se conoció que el Fallo de la sala civil de la Corte Suprema sobre la tutela de la revista Semana pasará a una sala de revisión de la sala laboral del mismo tribunal.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Emprendedores podrán aprendersobre habilidades digitales

Con el propósito de acompañar a los boyacenses emprendedores, MiPymes de Teleinformática, Software y Ti, la Secretaría TIC y Gobierno Abierto de Boyacá creó un espacio de asesoría, a través del diagnóstico, diseño e implementación de una estrategia de transformación digital con el fin de lograr u...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeJunio 07, 2022

remove_red_eye2420 Vistas

El deporte se toma Tunja con el Campeonato Sudamericano de Baloncesto sub 21

La administración municipal sigue de fiesta por el cumpleaños 480 de fundación hispánica de la ‘Cuna y Taller de la Libertad’; tras la agenda académica y cultural llega el deporte a hacer parte de esta celebración con el Campeonato Sudamericano de Baloncesto Masculino categoría sub 21, que congrega...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 09, 2019

remove_red_eye2323 Vistas