Este 24 de agosto se adelantará una nueva campaña de vacunación contra enfermedades prevenibles en Boyacá

personComunicado de Prensa

date_rangeAgosto 23, 2024

remove_red_eye1429 Vistas

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Secretaría de Salud de Boyacá ha asumido un reto clave ante los resultados de las coberturas de vacunación alcanzadas hasta el 31 de julio de 2024.

Y es que, pese de los esfuerzos realizados, las coberturas obtenidas no alcanzaron los niveles esperados, generando preocupación en las autoridades sanitarias del departamento.

“Según los datos, la cobertura de la tercera dosis de pentavalente en menores de un año llegó a un 54,34%, mientras que la dosis de triple viral en niños de un año alcanzó un 53,36%, y el segundo refuerzo de DPT en niños de cinco años logró un 52,32%. Ninguna de estas cifras alcanzó el umbral mínimo del 55,42% necesario para considerarse coberturas útiles”, manifestó Sandra Milena Antolinez Aunta, coordinadora del PAI.

Ante esta situación, el PAI de Boyacá decidió intensificar sus estrategias de vacunación en los 123 municipios del departamento.

El objetivo es identificar a la población susceptible que aún no ha iniciado, completado o terminado la administración de alguno de los 22 biológicos disponibles.

Esta intensificación es importante debido a la existencia de población susceptible de años anteriores, situación que podría representar un riesgo por la aparición de enfermedades prevenibles con la vacunación.

“En consonancia con las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social, Boyacá se suma al Plan de Intensificación de la Vacunación en Colombia 2024, bajo el lema ‘Las vacunas son seguras y salvan vidas #Vacúnate’. Esta campaña se desarrollará el sábado 24 de agosto con un énfasis en la vacunación contra la fiebre amarilla”, destacó Antolinez.

Durante las próximas semanas se buscará alcanzar el 80% de la meta propuesta. Adicionalmente, se fortalecerá la gobernanza sanitaria, la concertación entre actores de diferentes sectores, la difusión masiva de las actividades de vacunación y la ampliación de la oferta de servicios para garantizar la vacunación sin barreras.

“El sábado 24 de agosto el objetivo es alcanzar el 20% de la meta asignada, garantizando la máxima oferta de servicios de vacunación, con horarios extendidos e implementación de tácticas y estrategias de alto impacto. Se hace un llamado especial a resaltar la importancia de las intervenciones en las zonas rurales, llevando el evento central de la jornada a estos territorios”,

explicó la Coordinadora del PAI en Boyacá.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Más protestas en el gobierno de Iván Duque

Se enfilan más protestas a un mes de cumplirse el periodo de gobierno de Iván Duque. A las marchas de ayer por parte de estudiantes de todo el país, se suma una movilización de docentes el próximo 13 de septiembre y las acciones de parte de trabajadores del agro en todo el territorio colombiano....

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeSeptiembre 06, 2018

remove_red_eye2662 Vistas

Avanza intervención del centro histórico en Tunja

Como parte del proyecto de infraestructura del Plan Bicentenario, los pisos de la Plaza de Bolívar y de las plazoletas de San Ignacio y Pila del Mono, serán...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeMarzo 17, 2018

remove_red_eye2477 Vistas