Entes de control, prenden alarmas por sobrecostos en contratos en tiempos de Covid -19

personÁngela Merchán

date_rangeMayo 22, 2020

remove_red_eye2145 Vistas

En Boyacá se adelantan 25 procesos en 21 municipios.

Son Investigados preliminarmente Puerto Boyacá, Ramiriquí, Susacón y La Ese Santiago de Tunja.

Según el Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba : "De los contratos analizados en 28 ciudades capitales, sólo el 9 no se han hallado presuntos sobre costos y hemos podido ver que las 5 ciudades capitales con valores más altos en sobre costos son, en su orden, Medellín, Cali, Sincelejo, Tunja" 

A su vez, de 119 municipios examinados por sobre costos, hubo hallazgos en 84 municipios, los más afectados son Floridablanca y Girón (Santander), Sabaneta (Antioquia) y Puerto Boyacá (Boyacá).

De los contratos analizados en 28 ciudades capitales, se determinó el posible sobrecosto en el Contrato No. 088 de 2020, en la ESE Santiago de Tunja, por valor de $1.269.314.371, suscrito con la Sociedad por Acciones Simplificada Laboremos SAS para contratar el envío de los trabajadores en misión que requiera la Empresa Social del Estado, para la ejecución de las acciones y actividades derivadas del Plan de Acción de Mitigación y Atención a pacientes diagnosticados con el Covid-19. 

Uno de los casos por los que el contralor general de la República, Felipe Córdoba también prendió las alarmas, es por la alcaldía de Puerto Boyacá, y un contrato con supuestos sobrecostos por un valor de: $2.096.400.000

Por su parte el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, reveló que de los 272 casos en las alcaldías del país, 336 se están en indagación preliminar, 20 en investigación y en 8 hay citación a juicio disciplinario o ya comenzó la audiencia de juzgamiento disciplinario con los alcaldes de Armenia, Quindío; Guaduas, Cundinamarca, y El Socorro, Santander.

La lupa está puesta también sobre el municipio de Ramiriquí, por un contrato por $355.020.400 para adquisición de bienes y servicios a fin de proveer a la entidad de artículos y elementos básicos con el fin de brindar un kit alimentario a 2000 familias en condición de pobreza suscrito con la Señora Diana Alejandra Gómez González .

En Susacón, se abrió indagación de responsabilidad fiscal por el de suministro de mercados para la población vulnerable por valor de $58.803.500 a través de la Comercializadora Tecnology Live.

Carrillo mostró algunos mapas sobre la distribución de estos casos en todo el país por regiones. En Boyacá, se adelantan 25 procesos en 21 municipios.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Sogamoso líder nacional en Seguridad Digital y Gobierno Digital

El Departamento Administrativo de la Función Pública dio a conocer los resultados nacionales del desempeño institucional para año 2021 en donde la Alcaldía de Sogamoso obtuvo importantes resultados liderando estrategias de Gobierno Digital y Seguridad Digital.

Edna Bernal secretaria de...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeJunio 03, 2022

remove_red_eye2417 Vistas

Un Boyacense en WOMEX

Este año la World Music Expo contó con la presencia de importantes representantes de la industria de la música colombiana. Por Boyacá, Franklyn Alexander Forero Sánchez (Frank Forero de Velo de Oza), hizo parte del destacado equipo de músicos, sellos, managers, productores, periodistas, gestores...

Continuar leyendo

personDaniel Parra

date_rangeOctubre 30, 2018

remove_red_eye2800 Vistas