“En Semana Santa yo protejo la vida”

Más de 500 uniformados de la Policía Metropolitana de Tunja cubrirán los cuatro componentes proyectados para esta Semana Santa en la ciudad.
"Para este año, nos hemos preparado para que todos los tunjanos y habitantes de los municipios que hacen parte de la Metropolitana vivamos una de las Semanas Santas más tranquilas de todos los tiempos. Por eso, para esta época, el principal objetivo del plan estratégico ‘En Semana Santa Yo Protejo La Vida’ de la Policía Nacional es contribuir a disminuir al máximo la accidentabilidad, además de prevenir y contrarrestar posibles actos que puedan perturbar la tranquilidad durante el desarrollo de las celebraciones solemnes que tradicionalmente se efectúan en los diferentes sitios de peregrinación, iglesias y lugares de descanso, tanto en la capital boyacense como en sus 15 municipios de la Metropolitana, trabajaremos bajo 4 acciones que son importantes para garantizar la seguridad de esta fiesta grande de feligreses, el componente vial, componente religioso, componente de seguridad ciudadana y el componente cultural y turístico", dijo el comandante de la 'Metún', coronel Carlos Triana.
El despliegue operacional se enfocará en prestar un servicio respetuoso, efectivo y cercano al ciudadano, mediante la coordinación eficaz de los planes de seguridad y convivencia que permanentemente serán ejecutados por unidades policiales adscritas a las diferentes especialidades del servicio como: Grupo de prevención Ciudadana, Policía Ambiental y Ecológica , Grupo de Carabineros y Guías Caninos, Infancia y Adolescencia, Seccional de investigación Criminal (SIJIN), Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), Grupo de Protección al Turismo y al Patrimonio Nacional y el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes entre otros, quienes estarán efectuando acciones preventivas y operativos de control en los centros religiosos y de peregrinación, sectores residenciales, industriales, bancarios, hoteleros, terminales terrestres, sitios históricos – culturales, zonas rurales y corredores viales en general.
Los uniformados además de prestar seguridad, participarán activamente durante los actos y escenarios de representación o dramatización de los días santos, contamos con un Ministerio de Música ¨Dios y Patria¨ qué amenizaran los actos litúrgicos de la capital Boyacense, los cuales son programados por tradición en cada una de las Iglesias que comprenden la jurisdicción.
Categoria:
Noticias
OTRAS NOTICIAS

Que el regalo sea usted
Hoy, 31 de diciembre la mayoría de las personas salen apresuradas desde muy temprano a buscar los productos para la cena de navidad, la ropa nueva, los cucos amarillos, las 12 uvas, las espigas y estar atento a cuanto ritual de prosperidad puedan hacer para recibir el año que viene y está bien, t...

Quince pacientes se han recuperado de COVID-19 en Boyacá
De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Salud, INS, en Boyacá ya son quince (15) los pacientes que se han recuperado satisfactoriamente del COVID-19, de los 634 que han vencido la enfermedad en el país.
Así lo dio a conocer el secretario de Salud de Boyacá, Jairo Maur...