En Boyacá, más de 20.000 beneficiarios de la Devolución de IVA 2023

El director regional de Prosperidad Social en Santander, Héctor Osbaldo Ávila Rodríguez (@HectorAvila), informó que 20.515 beneficiarios de la Devolución de IVA en el departamento pueden cobrar el pago extraordinario de los ciclos 4, 5 y 6 de 2023.
“Esta es la última oportunidad que tendrán los hogares Boyacenses para reclamar estos recursos. Los programados para este ciclo extraordinario son aquellos que no pudieron cobrar las transferencias de los ciclos 4, 5 y 6 de 2023, y que no presentan causales ni condiciones de no elegibilidad ni retiro, según el último proceso de verificación de la entidad”, explicó Bolívar Corredor.
Los ciudadanos podrán verificar si son beneficiarios ingresando a la página web del programa: devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co, directamente en la alcaldía de su municipio o en la dirección regional de Prosperidad Social, ubicada en Tunja Calle 17 No. 9 -72. Barrio San Ignacio.
El director regional también explicó que, a través del operador de pagos SuperGIROS y su red aliada, se les envió un mensaje de texto notificando la disponibilidad de los recursos: recibirán pagos desde 90.000 pesos, en caso de solo tener un ciclo de pago pendiente, hasta 270.000 pesos, si acumularon tres ciclos.
El programa de transferencias monetarias del Gobierno Nacional Devolución del IVA busca mitigar el impacto del cobro del impuesto sobre las ventas en los hogares más pobres del país.
Para pertenecer al programa no se requiere de inscripciones. La focalización se realiza utilizando la información del Sisbén IV o del Registro Social de Hogares. Por lo tanto, es fundamental que los hogares mantengan actualizada su información en el municipio donde residen.
Twitter: @ProsperidadCol / Facebook: Prosperidad.Social
Instagram: prosperidadcol / YouTube: Prosperidad.Social
OTRAS NOTICIAS

Hablamos con Andrés Falla, director general Corparques “Mundo Aventura se REACTIVA”
Corparques para el fin de año le apuesta a la diversificación del entretenimiento como estrategia de reactivación económica
580 empleados estuvieron quietos durante la pandemia, pero la reactivación es maravillosa.
• Por medio de la estructuración de proyectos de entret...

APERTURA A PROYECTO DE FORTALECIMIENTO A SECTOR LÁCTEO
Con el ánimo de incrementar las capacidades de innovación de las empresas para el desarrollo de nuevos productos lácteos tipo gourmet, la Cámara de Comercio de Duitama hizo la apertura oficial en campo del Proyecto Fortalecimiento empresarial sector Lácteo en la vereda d...