En Boyacá, 24 horas de radio conmemoran el bicentenario de libertad

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 17, 2019

remove_red_eye2566 Vistas

Boyacá es un departamento radial, desde que las ondas sonoras llegaron a la tierra de la libertad, miles de compatriotas cada mañana sintonizan las emisoras locales llevando la información a cada rincón del departamento.

En el año del bicentenario, se generan opciones a través de la radio de interés público, comunitario y de medios alternativos para que las diferentes audiencias de Boyacá se informen de ese momento histórico que se vive en todo el país.

Por esta razón,  seis emisoras de interés público del departamento y la emisora comunitaria de la capital, consolidaron una alianza con el  fin de generar un espacio continuo de radio en vivo que durará 24 horas, como una apuesta estratégica para conmemorar los 200 años de la gesta libertadora.

Este hecho histórico, reúne por primera vez en la historia de la radio en Colombia, siete emisoras alejadas de compromisos comerciales, unidas para dar un grito de independencia desde las voces de la radio, contribuyendo así al fortalecimiento del patrimonio cultural y difundiendo la cultura de Boyacá como departamento bicentenario, en un escenario donde se recrea el ejercicio radial acercándolo a la comunidad tunjana y sus alrededores.

“BOYACÁ VIVE LA RADIO”, es un escenario de “Radio en Vivo” donde se reconocerá el talento del pueblo boyacense a través de diferentes contenidos programáticos donde las audiencias pondrán conocer y disfrutar de personajes boyacenses destacados, emprendedores, destinos para visitar, historia y talentos musicales.

En el proyecto participan emisoras de interés público: territorial, educativa, universitarias y comunitaria.

En “BOYACÁ VIVE LA RADIO”, participan las emisoras:

De interés público, territorial como:

• BOYACÁ 95.6 FM, emisora del departamento de Boyacá.

De interés público, educativa como:

• COLBOY ESTÉREO 102.6 FM, emisora del Colegio de Boyacá.

De interés público, educativas universitarias como:

• UPTC Radio 104.1 FM, emisora de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

• SANTOTO, emisora de la Universidad Santo Tomás de Tunja.

• UNIBOYACÁ, emisora de Universidad de Boyacá.

• LA JUAN FM, emisora de la Universidad Juan de Castellanos en Tunja.

Comunitaria como:

• POSITIVA 101.1 FM, emisora de La Asociación para la Integración de Juventudes Comunitarias Transmitir.

Cuenta con un equipo de más de 40 profesionales de diferentes áreas, dispuestos a generar contenidos en diferentes franjas radiales durante las 24 horas de transmisión.

Las 24 horas de radio se desarrollarán en vivo desde el  Centro Empresarial “VIVA” en la ciudad de Tunja, iniciando el próximo viernes 19 de julio a las 6 p.m. y culminando el sábado 20 de julio a la misma hora.

La señal de radio se podrá escuchar en el dial correspondiente a las emisoras vinculadas y vía streaming a través de los teléfonos móviles utilizando aplicaciones como “Nobex radio”, “Tune In Radio” o “Radio Garden”, entre otras, así mismo en las páginas web de las instituciones. También se emitirá una señal de televisión a través de una transmisión streaming por las páginas de las universidades y por  Facebook Live.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

La Corte IDH encontró responsable por primera vez al Estado colombiano por la vulneración de los derechos de un pueblo indígena

En un fallo sin precedentes, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) protegió los derechos territoriales, culturales y ambientales de la Nación U’wa ante la imposición de proyectos extractivos y de turismo en su territorio por parte del Estado colombiano, estableciendo un preceden...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeDiciembre 23, 2024

remove_red_eye1084 Vistas

Regresa el Premio Regional de Periodismo 'Enrique Medina Flórez'

Apertura de la Convocatoria: 8 de abril de 2022 – 2:00 p. m.

Cierre de la Convocatoria: 10 de junio de 2022 - 12:00 a. m.

Fecha de premiación: viernes 12 de agosto de 2022 (Tunja) 7:00 p. m.


El Premio se creó por cuenta de un colectivo de jóvenes boyacenses como reconoci...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeAbril 09, 2022

remove_red_eye2736 Vistas