En Bogotá se realizan alianzas para la comercialización de paquetes turísticos

personPOSITIVA FM

date_rangeNoviembre 05, 2021

remove_red_eye1606 Vistas

Mediante la ejecución de un proyecto conjunto entre la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), capítulo Boyacá, el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) y la Gobernación de Boyacá, con el apoyo de las Cámaras de Comercio de Duitama, Tunja y Sogamoso, empresarios turísticos del departamento adelantaron una misión comercial en Bogotá.

“Nuestro objetivo principal es apoyar la reactivación turística para la temporada de fin de año, por ello, generamos estos espacios, propiciando la dinámica comercial entre nuestros empresarios y las agencias de otros departamentos”, resaltó Antonio Leguízamo Díaz, secretario de Turismo de Boyacá.

Cotelco, capítulo Boyacá, realizó la convocatoria para la realización de esta misión comercial que tuvo lugar en el Double Tree by Hilton Bogotá Hotel.

Según Martha Lucía Corredor, directora de Cotelco Boyacá, participaron 20 prestadores de servicios del departamento, quienes compartieron su oferta con 50 agencias operadoras de Bogotá.

Dentro de la agenda se realizó, además, una muestra cultural, gracias a la vinculación de Otrora - Integración Folclórica Colombiana, con danzas típicas del departamento. (Fin/ Mery Janneth Cely - UACP).


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Tunja entre las ciudades más competitivas de Colombia

El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas de la Universidad del Rosario (CEPEC) con el apoyo de varias empresas privadas del país publicaron el Índice de Competitividad de Ciudades donde Tunja ocupó el quinto puesto en el ranking dentro de 2...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMayo 11, 2018

remove_red_eye2329 Vistas

Tunja y el desempleo, una ciudad que no prospera

Estamos en una ciudad que promete crecimiento e inversión, lo cierto es que las posibilidades de empleo son muy pocas y los sueldos muy bajos, según Jacinto Pineda de la ESAP “las cifras de desempleo en primer semestre de 2019 fueron superiores al 13 %, en el mes de marzo llegó al 14%, 3.5 puntos...

Continuar leyendo

personErika Sánchez

date_rangeSeptiembre 05, 2019

remove_red_eye6581 Vistas